El Centro de Investigación Cooperativa en energías alternativas del País Vasco

Empleo en centros de investigación I. Iniciamos una nueva sección en UGR EMPLEO 2.0 En Vitoria- Gasteiz, una de la ciudades más sostenibles que se conocen tiene su sede el CIC energigune – energy coperative research centre. El CIC es un nuevo centro de investigación sobre energía con sede en el País Vasco (España). Su misión es ser protagonista en el campo de las tecnologías de almacenamiento de energía y contribuir así a la competitividad industrial de la comunidad autónoma. El CIC cuenta con unas instalaciones innovadoras, equipamiento de última tecnología, un equipo gestor experimentado y un comité científico compuesto por importantes científicos, emprendedores y expertos de la industria.

Áreas de investigación
 Líneas de acción, Proyectos
Buscador de investigadores Esta sección está disponible sólo en Inglés Trabajar en CIC Energigune
Ofertas de trabajo, Programa de
Bienvenida Divulgación
 Noticias, Publicaciones,
Eventos, Fotos y Vídeos Esta sección está disponible sólo en Inglés Sobre CIC Energigune
 Quiénes somos, Organización
y Equipo, Objetivos, Patronos Infraestructura e instalaciones Nuestros investigadores
 
 
¿quieres formar parte del CIC?, ¿conoces Vitoria?:* Entra en «Envío de CV»…. Y envíanos tu perfil junto con tus ideas.

* Entra en «Programa de Bienvenida»… Y descubre Vitoria
previous next actualidad
SCIENTIFIC HIGHLIGHTS
Review on supercapacitors: Technologies and materials
15.01.2016
Single Lithium-Ion Conducting Polymer Electrolytes Based on a Super-Delocalized Polyanion
14.01.2016
Carbodiimides: New materials applied as anode electrodes for sodium and lithium ion batteries
06.01.2016
Scalable plasticized polymer electrolytes reinforced with surface-modified sepiolite fillers – A feasibility study in lithium metal polymer batteries
30.12.2015
Ionic liquids as tailored media for the synthesis?and processing of energy conversion materials
22.12.2015
Todas las publicaciones RSS
NOTICIAS
FEB
11
2016 CIC Energigune’s coming Seminars 04.02.2016 Teófilo Rojo’s seminar at University of New Wales in Sydney, Australia01.02.2016 Launch of www.science.eus, with relevant information for Scientific Community in the Basque Country.22.01.2016 IKERBASQUE launches a new call for 15 new young researchers: Ikerbasque Research Fellows 2016.17.01.2016 Roman Mysyk at Graphene Study Todas las noticias Únete a nosotros
Sólo en [en]?Este texto está disponible sólo en InglésOFERTAS DE TRABAJO
Group Leader for Device, Prototype… Group Leader Solid Electrolytes Postdoc Position in Na ion… Todas las ofertas PROGRAMA DE BIENVENIDAVivir en Álava Equipo humano Ayuda administrativa Edificio e instalacionesSÍGUENOS
twitter
rss
Youtube
Linkedin

http://www.cicenergigune.com/es/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.