El Instituto Cervantes convoca 38 becas de formación para titulados/as universitarios/as

El Instituto Cervantes ha publicado la convocatoria de 38 becas de formación dirigidas a titulados y tituladas universitarias, orientadas a fomentar la especialización en áreas clave vinculadas a la lengua y cultura españolas. La convocatoria, de carácter competitivo y con una duración inicial de 12 meses prorrogables, supone una gran oportunidad para quienes buscan una primera experiencia profesional en una institución pública de prestigio internacional.

💼 Áreas y perfiles convocados

Las becas se distribuyen en diferentes departamentos y direcciones del Instituto Cervantes, con una amplia variedad de perfiles profesionales:

  • Administración y gestión económica
  • Recursos humanos
  • Relaciones internacionales
  • Cultura y actividades culturales
  • Marketing y comunicación
  • Transformación y comunicación digital
  • Edición y medios sociales
  • Formación de profesores de español
  • Certificación y acreditación
  • Asesoría jurídica
  • Biblioteconomía y documentación

Cada beca se encuentra asociada a una descripción de tareas formativas y a unos requisitos específicos, que pueden incluir titulaciones concretas, conocimientos de idiomas, formación especializada o experiencia profesional.

💰 Dotación económica

Cada beca está dotada con 1.000 euros brutos mensuales, sujetos a las retenciones legales correspondientes e incluye la cotización a la Seguridad Social. La financiación de la convocatoria corre a cargo del presupuesto del Instituto Cervantes.

📍 Lugar de desarrollo

Las personas seleccionadas realizarán sus prácticas en las sedes del Instituto Cervantes en Madrid y/o Alcalá de Henares.

📝 Requisitos generales

Entre los requisitos generales destacan:

  • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la UE o del EEE.
  • Haber finalizado los estudios universitarios en los últimos cinco cursos académicos.
  • No haber disfrutado previamente de una beca del Instituto Cervantes de duración superior a un año.
  • Acreditar un nivel avanzado de español si no se posee nacionalidad española.

📅 Plazo y forma de solicitud

El plazo para presentar las solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La solicitud se debe realizar a través de la sede electrónica del Instituto Cervantes.

🔍 Proceso de selección

El proceso constará de dos fases: una primera fase de evaluación de méritos académicos y una segunda consistente en una entrevista personal a las 15 personas candidatas mejor valoradas por cada beca. La nota final resultará de la suma de ambas fases.


Consulta la convocatoria

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.