El Instituto Universitario de Electroquímica de la Universidad de Alicante

Un centro de investigación y docencia, sin ánimo de lucro, dirigido a la especialización teórica y práctica en el campo de la Electroquímica. Sus fines principales son la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación en las áreas de Electroquímica Fundamental y Aplicada, así como impulsar la formación de personal investigador especializado en Electroquímica.

https://iue.ua.es/

Boletín semanal de ofertas de empleo publico
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html
===

—Procedencia:
 Institución:Universidad de Alicante
 Contacto correo-e:

victor.climent@ua.es

La investigación en electroquímica se ha vuelto altamente importante en campos como el desarrollo y mejora de baterías, pilas de combustible y procesos de electrosíntesis.
El Instituto Universitario de Electroquímica de la Universidad de Alicante ofrece un contrato predoctoral asociado a un proyecto del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Ministerio de Economía (CTQ2016-76221-P), para la realización de una tesis doctoral (4 años) en el campo de la Electroquímica Superficial y Electrocatálisis. El candidato deberá realizar investigación encaminada a elucidar la relación entre la estructura superficial del electrodo y su reactividad electrocatalítica en medios de distinta composición y temperatura. Además de las técnicas tradicionales electroquímicas, el candidato tendrá la oportunidad de usar en su investigación microscopías de barrido de sonda (STM y AFM) y espectroscopía infrarroja. El contrato estará disponible a partir del 1 de mayo por un periodo de cuatro años. El candidato deberá poseer un grado o licenciatura en Química, Ingeniería Química o similares. Serán dese
 ables conocimientos previos en el campo de la electroquímica, aunque no imprescindibles.

*********ooo00000000000000ooo************

Research in Electrochemistry is nowadays very important in fields such as new batteries development, fuel cell and electrosynthesis.

The Institute of Electrochemistry of the University of Alicante (Spain) invites application for a PhD position in Surface Electrochemistry and Electrocatalysis. The post holder will perform research to elucidate relationships between the surface structure of the electrode and its reactivity, in different media and temperatures. Besides the traditional electrochemistry methods, the successful candidate will have the opportunity to learn the use of scanning probe microscopies (STM and AFM) and IR spectroscopy. The position will be available from the 1st of May for a period of four years. The successful candidate should have a bachelor or master degree in Chemistry, Chemical Engineering or similar studies. Previous knowledge in electrochemistry is convenient although not a requisite.
Applicants should send their CV to:
Enrique Herrero (herrero@ua.es) or Victor Climent victor.climent@ua.es

 —————-
Información complementaria de la oferta:
En caso de estar interesado, ponerse en contacto con:
Enrique Herrero, herrero@ua.es
Victor Climent, victor.climent@ua.es
************************************************
Applicants should send their CV to:
Enrique Herrero (herrero@ua.es) or Victor Climent victor.climent@ua.es

Foto: Nanopartículas de platino

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.