El peso de la experiencia docente e investigadora

Hasta el 16 J. 35 plazas. Ayudantes Doctores en la Universidad de Jaén. Esas dos facetas son calibradas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Se trata de un requisito indispensable para las personas candidatas y también puede hacerlo la Agencia Andaluza.

http://www.aneca.es/Programas-de-evaluacion/Evaluacion-de-profesorado/PEP

 
Además, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Estar en posesión de la titulación exigida según se indica en el Anexo I de la convocatoria.
Proceso selectivo. El sistema de selección de las personas aspirantes será el de concurso, con arreglo al Baremo General aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén, que figura como Anexo II de la convocatoria.
Solicitudes. Las solicitudes se dirigirán al Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Jaén en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía»; hasta el 16 de julio de 2019.
Plazas convocadas por Áreas: Didáctica de la Expresión Corporal, Didáctica de la Expresión Musical, Lengua Española, Literatura Española, Filología Inglesa (2 plazas), Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ciencia de los Materiales e Ingeniería, Metalúrgica, Filología Francesa, Matemática Aplicada, Didáctica y Organización Escolar (2 plazas), Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Psicobiología, Psicología Evolutiva y de la Educación (2 plazas), Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales, Historia del Arte, Análisis Geográfico Regional, Teoría de la Señal y Comunicaciones, Enfermería (3 plazas), Comercialización e Investigación de Mercados, Organización de Empresas (3 plazas), Economía Financiera y Contabilidad (2 plazas), Ciencia Política y de la Administración, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Más información: Bases de la convocatoria

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/121/BOJA19-121-00031-9526-01_00157828.pdf

De interés:

http://empleo2.ugr.es/noticia/consejos-y-pasos-para-ejercer-como-docente-universitario

 

Foto. ANECA es el órgano de evaluación de la calidad de la educación superior de alcance nacional encargado de realizar actividades de evaluación, certificación y acreditación, del sistema universitario español con el fin de su mejora continua y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.