El Portal de Gestión de Prácticas en Empresa y Empleo utilizado por las Universidades Públicas Andaluzas

También incorpora a la Universidad Politécnica de Cartagena. Ícaro lleva más de diez años en funcionamiento.Desde el primer momento se tienen al alcance más de 168.000 demandantes y más de 25.500 empresas. Las Universidades obtienen automáticamente los datos académicos de sus estudiantes en tiempo real y de forma fiable. Hay un a enorme flexibilidad en los programas que se ofrecen a Demandantes y Empresas (Prácticas, Bolsa de Empleo, Orientación, etc…).

 

Se incluye dentro del capítulo de Servicios para Universitarios/as mediante los programas de prácticas. Así la Universidad de Granada consolida el objetivo de que sus estudiantes puedan realizar prácticas profesionales.

Para solicitar las prácticas es preciso:

– Estar matriculado en la Universidad de Granada y haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título que cursa.
– Estudiantes de tercer ciclo que no acabaran el segundo ciclo hace más de 4 años.
– Los estudiantes podrán realizar una sola práctica por Diplomatura y otra por Licenciatura-Doctorado.
– Los estudiantes que hayan realizado las prácticas en la propia Universidad podrán realizar otras fuera de ella.
Además de cumplir estos requisitos es preciso también que conozcas nuestra normativa .

Los estudiantes que deseen realizar prácticas y cumplan los requisitos podrán solicitarlas a través del portal de gestión ÍCARO. En el caso de las Becas Santander CRUE CEPYME prácticas en empresas también es necesario inscribirse en la web del banco de Santander: http://www.becas-santander.com .
Puedes consultar la diferente normativa que regula los programas de prácticas para alumnos:
1. RD 592/2014, de 11 de julio, publicado con fecha 30 de Julio.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-8138
2. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/index.htm?dDocName=150460 (Disposición adicional tercera Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación).
3. R.D. 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social («B.O.E.» 27 octubre).
http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/154105
4. Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7064 (Disposición adicional vigesimoquinta Bonificación en la cotización a la Seguridad Social por las prácticas curriculares externas de los estudiantes universitarios y de formación profesional).
ORDEN de 23 de agosto de 2001, reguladora de subvenciones a las Universidades de Andalucía para la ejecución de Programas de Prácticas de Inserción Laboral de Alumnos Universitarios en Empresas e Instituciones de Andalucía.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2001/110/2

Por otro lado, también puedes ver un listado con las empresas que han colaborado con nosotros desde el 2007.
Servicios para Empresas/Entidades

La Universidad de Granada da la Oportunidad a Empresas, Entidades e Instituciones Públicas o Privadas de contar con estudiantes para que realicen prácticas.
 
Existen diferentes modalidades de prácticas:
Plan Propio: Convenios entre empresas y otros organismos con la Universidad de Granada.
Plan de Formación Interna: Prácticas en los distintos centros y departamentos de la Universidad de Granada.
Plan de la Junta de Andalucía (PRAEM): Convenios entre empresas y otros organismos con la Universidad de Granada, subvencionado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. El plazo para solicitar este programa es del 30 de Abril al 16 de Mayo de 2014, ambos inclusive.
Programa “Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa”: El objetivo del Programa “Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa” es complementar la formación universitaria de los estudiantes y acercarles a las realidades del ámbito profesional donde ejercerán su actividad una vez se haya graduado, estableciendo los contactos entre estos, empresas e instituciones facilitando así su posterior inserción laboral.
Descargar modelo de certificado. Si es posible, debe imprimirse con el membrete de la empresa.
Descargar listado de empresas colaboradoras
ICARO_ manual empresa
CONTACTAR CON EL PERSONAL TÉCNICO

Correo electrónico: cpep@ugr.es

http://cpep.ugr.es/pages/practicas/practicas-para-estudiantes

http://icaro.ual.es/

      
    

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.