El Programa Mentores CYD pone en contacto a estudiantes con directivos

No se trata de un programa de prácticas ni de un programa de inserción laboral. El Mentor CYD no es un asesor o consejero que facilite la resolución de una determinada situación a corto plazo. Su rol va más allá: se trata de establecer una verdadera relación personal con el estudiante (Mentee) que potencie sus competencias y que estimule la generación de nuevas ideas. Con el Programa Mentores CYD la Fundación CYD contribuimos a hacer realidad uno de nuestros objetivos – ampliar los vínculos entre la universidad y la empresa -, actuando con universitarios que estén estudiando el último año de su carrera universitaria.

El Programa Mentores CYD pone en contacto a los mejores estudiantes con los mejores directivos de España.

Los Mentores CYD, Patronos de la Fundación CYD y empresarios del máximo nivel, se ponen a disposición de estudiantes del último año de su carrera para ayudarles a identificar, desarrollar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional y acompañarles en la toma de decisiones.

No se trata de un programa de prácticas ni de un programa de inserción laboral. El Mentor CYD no es un asesor o consejero que facilite la resolución de una determinada situación a corto plazo. Su rol va más allá: se trata de establecer una verdadera relación personal con el estudiante (Mentee) que potencie sus competencias y que estimule la generación de nuevas ideas.

Para el éxito del programa Mentores CYD creemos que se deberían cumplir cuatro condiciones:

1. Un buen feeling entre el Mentor y el Mentee;

2. Un acuerdo sobre los objetivos y expectativas que se esperan conseguir;

3. Un adecuado seguimiento del plan de trabajo o Plan de Mentorización;

4. Una revisión al finalizar el programa a modo de conclusión: qué es lo que se ha conseguido y lo qué se ha aprendido del Programa

En 2014 la Fundación CYD llevó a cabo el Programa Mentores CYD Piloto, con la participación de 4 Mentores y 5 Mentees, con unos resultados extraordinarios y una muy buena aceptación por parte de todos los participantes. En la edición de 2015 nuestros 12 Mentores CYD han prestado acompañamiento y asesoramiento a 25 Mentees. Sus historias, experiencias y palabras nos animan a convocar la que será ya la tercera edición.

Si estás estudiando el último año de grado y tienes un buen expediente académico; y si tienes ganas de aprender y desarrollarte personal y profesionalmente, puedes participar en el Programa. Envíanos tu CV, tu expediente académico y una carta de presentación a 

mailto:fundacioncyd@fundacioncyd.org Esta

 
Dónde estamos
Pl. Francesc Macià, 4
08021 Barcelona
Tel 34 93 201 16 90
Fax 34 93 209 33 60
fundacioncyd@fundacioncyd.org Conecta con FCYD
http://fundacioncyd.org/proyectos-cyd/mentores-cyd

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.