Eleconomista.es nos cuenta las empresas que ampliarán su plantilla esta Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y las empresas se preparan para reforzar sus plantillas de cara a un previsible aumento del consumo. Pero, ¿qué compañías llevarán a a cabo contrataciones durante la campaña navideña en nuestro país? El Corte Inglés, Carrefour, Toys ‘R’ Us, Seur… son algunas de las empresas.

El Corte Inglés: incorporará a unas 7.000 personas, que cubrirán diferentes puestos relacionados con la venta y la atención al cliente. Suponen más que el pasado año cuando incorporó a unas 2.000 personas.

Los nuevos profesionales que contratará este año durante la campaña navideña se integrarán en las tareas habituales de la actividad comercial dentro de las áreas de moda, complementos, electrónica, juguetería, ocio, deportes, alimentación, así como en servicios especiales para estas fechas tan señaladas como el empaquetado de regalos y el asesoramiento en juguetería.

PUBLICIDAD

Carrefour: reforzará su plantilla con la incorporación de 5.865 personas para la próxima campaña de Navidad y Reyes. El perfil de las personas que busca Carrefour es muy variado, aunque predominan los jóvenes demandantes de primer empleo. Los candidatos seleccionados para Navidad han de poseer una clara orientación comercial y de atención al cliente y capacidad para trabajar en equipo. Además el supermercado estudia abrir las 24 horas y todos los días del año.

Toys ‘R’ Us: duplicará su plantilla gracias a la contratación de 1.600 personas más, de manera que refuerza su personal hasta 3.100 empleados.

Seur: realizará más de 1.500 contrataciones, un 23% adicional sobre su plantilla habitual de 6.400 empleados. Los perfiles más demandados serán personal de reparto y mozos de almacén. En concreto, Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana serán las zonas en las que se concentrará el refuerzo operativo durante esas semanas.

La campaña se mantendrá hasta el 15 de enero, debido al comienzo de las rebajas, y supone un 15% de incremento en el número de contrataciones con respecto a 2014. DHL, la otra gran empresa de mensajería, también suele aumentar su plantilla, aunque de momento aún no ha anunciado nada al respecto.

Grupo Cortefiel: reforzará su plantilla con la contratación adicional de cerca de 1.000 personas. El grupo cuenta con las marcas Springfield, Women’Secret, Cortefiel y Pedro del Hierro.

Amazon: ha iniciado el proceso para contratar a 600 personas, con lo que durante los próximos meses trabajarán en su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid) unos 1.400 empleados, el 75% más que un año antes.

Comunidad Valenciana, líder en contrataciones
Según las previsiones de Adecco, la Comunidad Valenciana será la que más contratos realice esta Navidad, con 167.240, seguida de Cataluña (152.210), Madrid (132.170), Murcia (93.030) y Andalucía (83.800). Entre las tres primeras se concentran más de la mitad de las contrataciones que se realizarán en este periodo.

Las regiones donde se firmarán menos contratos esta Navidad son Extremadura (2.200), Baleares (3.225) y La Rioja (6.075). En valores relativos, Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña serán las que experimenten los mayores repuntes interanuales de la contratación, con avances del 25% en el caso de Madrid y del 20% en las otras dos.

Con crecimientos de entre el 12% y el 18% respecto a la anterior campaña se sitúan Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón y Extremadura, mientras que los contratos aumentarán un 10% en Castilla y León, Galicia, Murcia, Navarra y La Rioja. Por último, con avances de entre el 5% y el 8% aparecen Baleares, Asturias, Cantabria y País Vasco.

foto. Una navidad que se adelanta siempre. La Vanguardia.

Ahora es que se espera la voracidad de los consumidores, salvo que …

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.