Electroquímica en IMDEA Energia

Nuestro sistema energético actual no es sostenible desde el punto de vista económico, político ni medioambiental. La necesidad de un cambio radical en la distribución de las diferentes fuentes de energía primaria es un hecho ampliamente reconocido. Existe un consenso generalizado respecto a que la transición hacia un sistema energético sostenible depende en gran medida de nuevos desarrollos científicos y tecnológicos que promuevan y faciliten la aplicación comercial de fuentes de energías limpias y renovables. Para ello, resulta necesario conseguir que estas nuevas fuentes de energía se apliquen a gran escala y con costes competitivos respecto a los combustibles fósiles.

 Contacto correo-e: andreas.mavrantonakis@imdea.org


The Institute IMDEA Energy is a Research Centre created by the Regional Government of “Comunidad de Madrid” to develop world-class R&D on clean and renewable energy. The ultimate goal of the Institute IMDEA Energy is to achieve outstanding scientific and technological contributions in the creation of a sustainable energy system. The aim of the Institute is to make a significant impact in all energy-related research topics by bringing together high quality researchers, providing them with
excellent infrastructures and resources and promoting their close collaboration with the industrial
sector.
IMDEA Energy is opening a Predoctoral Researcher position on Electrochemical Energy Storage with focus on Computational modelling, with the following
 characteristics:
Your Tasks:
? Application of Computational modelling techniques (Density Functional Theory – DFT, wavefunction theory & Molecular Dynamics) for:
• The calculation of redox potentials, solubilities and stabilities of redox-active molecules in
various solvents.
• Modelling electrochemical reactions (oxygen evolution reaction and oxygen reduction
reaction).
• Identifying structure-activity relationships.
? Perform electrochemical measurements.
Your Qualification, Experience and Skills:
? Compulsory:
• Degree in Chemistry, Material Science, or Chemical Engineering, or equivalent.
• Master Degree in Chemistry, Chemical Engineering, Materials Science or equivalent.
• Fluent oral and written communication skills in English (working language will be English).
? Recommended:
• Knowledge and experience of theoretical/computational chemistry and electrochemistry.
• Knowledge of UNIX-based environments.
• Programming or scripting skills (fortran, perl, python,…).
Location: Móstoles, Madrid, Spain.
Duration: One year appointment with annual renewals depending on performance.
Starting Date: April.
Reference: 2017-T1/AMB-5264 (18.07.EQ4 PRE)

 —————-
Información complementaria de la oferta:
For further information contact: Andreas Mavrantonakis,
E-mail: andreas.mavrantonakis@imdea.org
Applicants should send their Curriculum Vitae, contact details of at least 2 people that can provide
references, cover letter, and student records with the average marks obtained, before March 01st at
15:00h to the following address:
 e-mail: andreas.mavrantonakis@imdea.org
 Subject: Reference 2017-T1/AMB-5264 (18.07.EQ4 PRE

http://www.energia.imdea.org/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.