Empleo en la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI)

Se trata de es una agencia europea sin ánimo de lucro, con sede en Alicante. Su trabajo consiste en gestionar los sistemas de registro de marcas, dibujos y modelos comunitarios. Para ello, la Oficina cursa procedimientos de examen, registro, oposición y nulidad de marcas comunitarias, así como procedimientos de examen, registro y nulidad de dibujos y modelos comunitarios registrados.

http://oami.europa.eu/ows/rw/pages/index.es.do

Miembros de las salas de recurso

  • Organismo

    Unión Europea

    Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI)
    Avenida de Europa, 4
    03008 – Alicante

  • Plazas

    Número de plazas: 2

  • Convocatoria

    PROCESOS ESPECIALES / Valoración de méritos

  • Grupo

    A – Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente

  • Requisitos

    Los candidatos deben ser capaces de trabajar en un entorno multilingüe. Deben resolver un gran número de asuntos en plazos razonables y de forma colegiada, según los objetivos establecidos por el Presidente de las salas de recurso.
    La cualificación y experiencia mínimas exigidas son las siguientes:
    – estudios de un nivel correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios, acreditados por un título, cuando la duración normal de dichos estudios sea de 4 años como mínimo, o estudios de un nivel correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios, acreditados por un título, y experiencia profesional adecuada de al menos un año, cuando la duración normal de dichos estudios sea de 3 años como mínimo,
    – experiencia profesional mínima de 15 años correspondiente a la categoría del puesto solicitado, adquirida con posterioridad a la obtención del título citado y antes del fin del plazo para la presentación de las candidaturas. Al menos cinco de estos años de experiencia corresponderán al ámbito de la propiedad intelectual y, en particular, al sector de las marcas o los dibujos y modelos,
    – conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y un conocimiento satisfactorio de una segunda lengua. Una de estas dos lenguas deberá ser una de las cinco lenguas de la OAMI, es decir: alemán, español, francés, inglés e italiano.
    Además, se valorará positivamente lo siguiente:
    – una licenciatura en Derecho,
    – experiencia profesional relacionada con el trabajo en lenguas distintas de la lengua materna,
    – conocimiento profundo del inglés o el alemán.

    Requisitos generales

Enlace directo a la web del organismo

  • Medio de publicación

    Diario Oficial de la Unión Europea -C 352 A/1 Fecha: 16/11/2012

    Acceso a la documentación

  • Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
    ABBCIF@oami.europa.eu, utilizando el formulario de candidatura que puede obtenerse en la página web de la Oficina:
    http://oami.europa.eu/ows/rw/pages/OHIM/career/career.es.do

    Los candidatos invitados a participar en una entrevista (véase el procedimiento de selección) deberán presentar antes de la fecha de la entrevista los correspondientes documentos justificantes de los requisitos básicos establecidos y de otras cualificaciones y experiencia mínimas requeridas:
    1) copia de un documento de identidad (DNI o pasaporte);
    2) copias de los títulos;
    3) copias de los certificados relativos a la experiencia profesional mencionada en el punto 6.
    No se tendrán en cuenta otros documentos, como el currículum vítae. Téngase en cuenta que se ignorarán cualesquiera cualificaciones o experiencia profesional de las que no exista evidencia documental, como copias o certificados, pudiendo constituir motivo para rechazar la candidatura.

  • Presentación

    Lugar

    Si se opta por el correo postal, las candidaturas deberán enviarse a:
    Presidente del Consejo de Administración Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos)
    Avenida de Europa, 4
    03008 Alicante ESPAÑA

  • Las candidaturas deberán recibirse antes de la medianoche del 14 de diciembre de 2012.

    Estado:Abierto

  • Información complementaria

    Para obtener más información, póngase en contacto con: Sr. Ralph PETHKE Director del Departamento de Recursos Humanos Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos) Oficina AE04-A-P4-069 Avenida de Europa, 4 03008 Alicante ESPAÑA Correo electrónico: ralph.pethke@oami.europa.eu

  • Ofertas de empleo

    Vacancy notice to constitute a reserve list
    (for a maximum of 3 candidates)
    Job title Administrator – Occupational Safety Officer
    Function group/grade AD 6
    Type of contract Temporary Agent
    Reference VEXT/12/835/AD 6/ID_Occupational Safety Officer
    Deadline for applications 10/12/2012
    Anuncio de vacante para el puesto de presidente de las salas de recurso (h/m)
    VEXT/12/819/AD 14/PBoA
    Anuncio de puesto vacante, seleccione la lengua

    Formulario de candidatura, seleccione la lengua

    Anuncio de puesto vacante para dos miembros de las salas de recurso
    VEXT/12/820/AD11/BoA – Members
    Anuncio de puesto vacante, seleccione la lengua

    Formulario de candidatura, seleccione la lengua

    CALL FOR INTEREST
    Job title Contract Agent
    Function group Function Group II
    Function Group III
    Function Group IV
    Type of contract Contract Agent
    Reference AMI/12/831/Contract Agents
    Place of employment Alicante, SPAIN

    Para conocer las disposiciones y condiciones generales de contratación y de los procedimientos de selección en la OAMI, consulte el siguiente enlace.

    Sólo se tomarán en consideración aquellas solicitudes que respondan a procedimientos de selección publicados en nuestra página (http://oami.europa.eu).

    Nos resulta imposible tener en cuenta solicitudes espontáneas, de modo que aquéllas que nos lleguen via correo ordinario o electrónico no recibirán respuesta alguna.

    Declaración relativa al derecho a la intimidad según el Art. 11 del Reglamento (CE) nº 45/2001

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.