Beca Travelingua para universitarios/as y programas de movilidad a Estados Unidos

Con el fin de favorecer el acceso al programa Work and Travel USA y al program CAMP USA a jóvenes que en otras circunstancias no podrían permitirse viajar a EEUU, Travelingua lanza estas dos becas dirigidas a universitarios que tengan buen nivel de inglés, ganas de vivir una experiencia internacional de trabajo durante el verano y que representen una minoría étnica, racial, religiosa o de género, estudiantes con diversidad funcional o que provengan de familias en riesgo de exclusión social/laboral, etc. y que tengan un estatus socioeconómico que requiera la obtención de una beca para participar en el programa.
¿Qué cubre la beca?: Todos los gastos de participación al programa y obtención del visado J-1 (excepto vuelos), valorados en más de 2000 euros.
Fecha límite de solicitud: 16 de marzo 2023
Formulario de solicitud de Beca*: haz click aquí


*Si no cumples los requisitos para optar a la beca, ¡no hay problema! Estos programas están abiertos a todos los universitarios y gracias al dinero que cobras recuperarás el dinero invertido inicialmente. INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL.
Con estos programas y becas Travelingua te ofrece un puesto de trabajo remunerado en Estados Unidos en verano en parques nacionales americanos, parques de atracciones y acuáticos, resorts de lujo y campamentos.
Los requisitos de participación en los programas son muy simples: 
– Tener entre 18 años y 30 años
– Nivel intermedio de inglés o superior (Travelingua valorará el nivel de inglés de los participantes, no hace falta tener un título)
– Disponibilidad mínima de entre 8 y 10 semanas este verano, según programa.
– Para el programa Work and Travel: Ser estudiante universitario
– Para el programa CAMP USA es necesario que te gusten los niños y tener alguna habilidad o destreza o poder enseñar algún deporte.

Para más información acerca de los diferentes puestos de trabajo Work and Travel USA visita: https://www.travelingua.es/programa/work-and-travel-usa

O si te gustan los niños y quieres trabajar como Monitor de campamento en EEUUhttps://www.travelingua.es/programas/monitor-camp-usa/

Si tienes dudas, puedes contactar con Travelingua por email: info@travelingua.es o por teléfono: 965 12 38 12 / 691 313 410. Tienes toda la información en la página web de Travelingua: www.travelingua.es

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.