Empresas, asociaciones e instituciones en las III Jornadas de Movilidad sostenible de la Escuela de Caminos

El viernes 6 N organizadas por eco21. Sistemas de aparcamientos seguros para bicis, observatorio y planes de movilidad, bicicletas eléctricas, Plan andaluz, Metropolitano, LAC, limitaciones de velocidad y pacificación, acondicionamiento del río Darro, Albaycín, Sacromonte y un largo etcétera de temas de interé,s que facilitan la generación de «empleo verde».

PROGRAMA DE LA III JORNADA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE ORGANIZADO POR ECO21
 
SI QUIERES VENIR EN BICICLETA. HABRÁ UN LUGAR ESPECIALMENTE HABILITADO PARA ESTACIONARLA DE FORMA SEGURA. 
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ESCUELA DE CAMINOS DE GRANADA, PASEO DE FUENTENUEVA.

FECHA: VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

HORA: DE 17:00 A 21:00H  
  ? DE 17: 00 A 17: 15, PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS DE GRANADA  

         ? DE 17: 15 A 17: 50, PONENCIA: SOLUCIONES Y MEDIDAS EN LA PROMOCIÓN EN LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE PONENTE: DAVID ÁLVAREZ CASTILLO. CONSULTOR INDEPENDIENTE. AFORA TRÁFICO Y TRANSPORTE
 
? DE 17: 50 A 18: 30, PONENCIA: SISTEMAS DE APARCAMIENTOS SEGUROS PARA BICICLETAS: MODELO DEL HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES Y UNIVERSIDAD DE GRANADA. COMPARACIÓN CON EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS. PONENTE: ANTONIO ROMERO GARCÍA. ECO21        
 
? DE 18:30 A 19: 30 EXPOSICIÓN Y PRUEBA DE VEHÍCULOS Y BICICLETAS ELÉCTRICAS.  LUGAR: APARCAMIENTO DE COCHES DEL EDIFICIO POLITÉCNICO DE FUENTENUEVA.  

ACTIVIDAD VIGILADA Y CONTROLADA POR EL CLUB DE DEPORTES DE LA ESCUELA DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS DE GRANADA
  
?  DE 19:30 A 20: 30 .DEBATE SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD EN NUESTRA CIUDAD. 
  Moderador: Antonio Romero García. 
? Pacto por la movilidad urbana sostenible ? Metropolitano ? L.A.C. Línea de alta ocupación ? P.A.B. Plan Andaluz de la Bicicleta ? Acondicionamiento de las márgenes del río Darro. ? Plan de movilidad urbana sostenible de Granada. ? Observatorio de movilidad de Granada. ? Pacificación de las calles granadinas. Limitación a 30km/h. ? Circulación a contramano. ? Necesidad de algunos planes de movilidad específicos:AlbaicínSacromonte, etc. 
INVITADOS: (TODO EL QUE QUIERA HASTA COMPLETAR AFORO)
? HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES DE GRANADA.  ? CONCEJALÍA DE MOVILIDAD DE GRANADA. ? ESCUELA DE INGENIEROS DE CAMINOS DE GRANADA.  ? COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS. ? DEPARTAMENTO DE URBANISMO. ? RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. ? CONSORCIO DE TRANSPORTES DE GRANADA. ? GRUPOS POLÍTICOS EN GENERAL ? UNIDAD CICLISTA DE LA POLICIA LOCAL DE GRANADA.        
 
? ASOCIACIONES: 
? GRANADA AL PEDAL ? ASOCIACIÓN PAQUES AGRARIOS EDUCATIVOS  ? AGRITECTURA ? ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ? BICIESCUELA ? BAJO ALBAICÍN ? SALVEMOS LA VEGA ? ECOMOVILIDAD.NET 
EMPRESAS COLABORADORAS:
? SEÑALIZACIONES SALOBREÑA ? BICICLETAS ELÉCTRICAS GRANADA ? KREIDLER IBÉRICA.  
? EMPRESAS INVITADAS: 
? ARMISOL ? HOTEL HOSPES PALACIO DE LOS PATOS. ? ECOMENSAJERÍA. COMETA ? DOMOELECTRA. ? BICICLETAS ELÉCTRICAS GRANADA. ? AUGURIA. ? ECOTURISMO. ALHAMBRA, ALBAICÍN Y SACROMONTE.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.