En preparación una nueva convocatoria de las Becas Argo

Paraemigrantes.com. 600 becas que se concederán desde el último trimestre de 2014 hasta fin de 2016 dirigida a titulados universitarios para realizar prácticas formativas en empresas o entidades de Europa, EE.UU, Canadá, Asia y Oceanía. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone en marcha este programa  con el objetivo de mejorarla cualificación profesional, mejorar el nivel de idiomas extranjeros y facilitar la internacionalización e inserción laboral posterior.

En preparación la convocatoria ARGO 2014-2016. Actualmente el programa ARGO se encuentra en proceso de selección de la entidad colaboradora en la gestión. El registro para los beneficiarios está cerrado y estará operativo cuando se termine esta primera fase, previsiblemente en el último trimestre de 2014.

http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/practicas-empresas-organismos/argo-global-titulados-universitarios.html

Requisitos

– Ser titulado universitario, menor de 35 años, con residencia legal en España y haber obtenido en los tres últimos años una titulación oficial en una universidad española.

– Estar en disposición en el momento de la presentación de la solicitud, de una de las siguientes titulaciones oficiales: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto técnico, Diplomado, Graduado o Máster Universitario y demostrar conocimientos del idioma del país o países solicitados.

– Cumplir con los requisitos de entrada y estancia, exigidos en los países de destino previamente a su incorporación.

– Tener conocimiento demostrable en una lengua extranjera.

Los jóvenes con esta beca podrán sufragar los gastos de alojamiento y manutención en el país elegido y la dotación variará dependiendo del país en sí, es decir si el destino es Europa el importe será de unos 480€ y 1300€ para países como Estados Unidos.

¿Cómo realizarlo?

De momento no es posible hacer la solicitud, pero una vez abierta la convocatoria, la solicitud de la beca se realizará a través de una aplicación informática disponible en la página web del Ministerio, cumplimentando toda la información solicitada. Finalizado este paso, los solicitantes recibirán en su correo electrónico los datos de acceso que le permitirán acceder a su área privada para completar su Currículum y consultar el estado de su solicitud.

Si estas interesado en solicitar estas becas y hacer unas prácticas en el extranjero puedes ponerte en contacto con el Centro de Información al ciudadano del Minsiterio de Educación, Cultura y Deporte 913277681 o a través de su sistema de consultas electrónicas https://www.educacion.gob.es/consultas-informacion/

http://becasargo.es/portal/web/guest;jsessionid=98840D36A33BA52E634762B9FDF43C32

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.