Encuentro de jóvenes emprendedores europeos

Buntingford, Reino Unido, 7 y 8 de junio. La Asociación «Arca Empleo» y AJE Granada nos informan de la posibilidad de que un/a joven emprendedor/a participe en este training intercultural. El plazo límite de inscripción es el 10 de mayo; los/as interesados/as deben enviar el formulario de inscripción cumplimentado a esta dirección de e-mail: enterpriseyougranada@gmail.com El alojamiento y manutención (3 dias)  corre a cargo de Enterprise YOU!, así como una ayuda de 100€ para los gastos del viaje.

Buntingford, Reino Unido

    Para mas información se puede contactar con «Arca Empleo» , tf.: 958.806.140, o también en  leomedinapuertas@gmail.comhttp://arcaempleo.blogspot.com/ .

http://www.ajegranada.org/blog/2014/04/29/se-buscan-jovenes-emprendedores-para-enterprise-you-uk/

http://www.ajegranada.org/download/archivos/Application form EnterpriseYOU.doc
 

¿Estás pensando en montar tu propia empresa? ¿Quieres descubrir que hace falta para ser un emprendedor de éxito? Aprende a emprender en un marco intercultural! Enterprise YOU! te da ahora la oportunidad de viajar a Reino Unido a participar en su innovador programa de entrenamiento para emprendedores.  Rellena ahora la ficha de inscripción y remítenosla a enterpriseyougranada@gmail.com antes del 10 de Mayo.
Los Gastos de alojamiento y manutención correrán a cargo de Enterprise YOU! Asi como una ayuda económica de 100€ para el viaje
Enterprise YOU! Es un programa europeo de entrenamiento de dos días. Esta dirigido a jóvenes de entre 15  y 30 años interesados en poner en marcha su propia empresa y en desarrollar las habilidades y competencias necesarias para que su proyecto sea un éxito.
Cuenta con formadores expertos procedentes de 7 organizaciones internacionales especializadas en el emprendimiento joven. El programa de entrenamiento consta de 12 módulos, impartidos en dos días durante 6 horas, que guían a los participantes paso a paso con el fin de descubrir y mejorar sus habilidades personales y cómo éstas han de implementarse en su idea de negocio.
El programa de entrenamiento comprende materias como la marca personal, gestión del proyecto y un acelerador de empresas. Se realiza mediante una metodología predominantemente participativa y colaborativa, buscando y facilitando que el alumno sea parte activa en todas las actividades que en él se desarrollan.

 

Módulos que componen Enterprise YOU!

DIA 1 DIA 2
Identidad Enfocado a que los participantes se descubran a sí mismos, sus habilidades y competencias, con el fin de diseñar su “marca personal” Marketing e investigación de mercado Introducción a las técnicas básicas de investigación de mercado y marketing mediante un enfoque innovador e interactivo
Liderazgo Refuerzo de la capacidad y actitudes de liderazgo Finanzas Subrayando la importancia del plan financiero, se trataran temas básicos como el presupuesto, cash-flow, cálculo de beneficios, financiación…
Comunicación Mejora de las habilidades de comunicación esenciales para la presentación de una ida de negocio, un proyecto… Lanzamiento de la idea Los participantes, poniendo en práctica todo lo aprendido, propondrán sus ídeas a un jurado formado por ellos mismos, buscando feedback y críticas constructivas para mejorar sus habilidades comunicativas y de presentación
Factoría de Ideas Fomentar el flujo de ídeas entre los participantes, y como estas pueden relacionarse con su proyecto empresarial Próximos pasos Módulo destinado al establecimiento de prioridades, metas a corto de plazo y próximos pasos a dar en su plan de negocio
Sostenibilidad Inculcar los principios esenciales de la sostenibilidad para que los participantes los inoculen en su proyecto de empresa Evaluación Final Evaluación de lo aprendido y reflexión del grupo
Mapeado del entorno Identificar “huecos” en el mercado y localizar necesidades no cubiertas en el entorno Seguimiento Seguimiento posterior, pasados 3 meses, para comprobar el camino recorrido por los participantes y ofrecer más asesoramiento si es necesario
Mini Acelerador de Empresas Dedicado al desarrollo de la idea de negocio, tutorización del proceso buscando siempre un feedback constante  

Al final del mismo se entregará un certificado acreditativo de la participación en el seminario

Organización

Las organizaciones internacionales involucradas en el desarrollo de este seminario para emprendedores son:
o Peace Child International (Reino Unido)
o Akcees (Rumania)
o Enviu (Holanda)
o Innovation Farm (Grecia)
o InspirEngage International (Reino Unido)
o The Buzzinezzclub (Holanda)
o The Ideas Factory Association (Bulgaria)

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.