ERASMUS + TRAINEESHIP :Language Centre of the Universityof Lapland.

Have you ever wanted to work abroad in an interesting and welcoming environment? If yes, you should consider a Traineeship at the Language Centre of the University of Lapland.

Your tasks: Assistance in… Developing the Language Centre´s external, communication, especially web pages, web-based, communication and social media solution. Developing and implementing informal
language learning programs and activities, such as Café Lingua and Teach&Learn. Coordinating cooperation in languages between ULapland and Lapland UAS. Other day-to-day activities of the Language Centre.

What we require… Fluent communication skills in English. Good sense for teamwork and collaboration. Background and/or interest in languages and communication. Good organisational and time management skills. Interest in problem solving, intercultural and social skills. E+ grant or any other financial support from your home university since the traineeship is unpaid.

What we offer you… Interesting communication related work in friendly atmosphere. Inside view to the Language Centre. Challenging environment to improve your language/communication skills and other professional competences. Opportunities for collaboration with other departments and faculties. Your own workplace with laptop and reasonably prized accommodation at DAS.

Application deadlines… 30th of April for the period of August to December/ 31st of October for the
period of January to June. We will select some candidates for an interview and make decisions within a week from the interviews. If this sounds interesting to you please apply by sending your CV and motivation letter to incoming@ulapland.fi with the title «traineeship application Language Centre». We are looking forward to hearing from you! With best wishes from the Incoming team.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.