Escala auxiliar administrativa ( 39 y 90 plazas), gestión A1 y A2

Corresponde al personal de administración y servicios de las universidades públicas el apoyo, asistencia y asesoramiento a las autoridades académicas, el ejercicio de la gestión y administración, particularmente en las áreas de recursos humanos, organización administrativa, asuntos económicos, informática, archivos, bibliotecas, información, servicios generales, servicios científico-técnicos, así como el soporte a la investigación y la transferencia de tecnología y a cualesquiera otros procesos de gestión administrativa y de soporte que se determine necesario para la universidad en el cumplimiento de sus objetivos. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades …

Escala de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Valladolid Desde 20/11/20 Hasta 21/12/20 en proceso

Universidad de Valladolid

a) Treinta y cinco plazas para el turno de acceso libre.
b) Cuatro plazas para el turno de acceso para personas con discapacidad,

Escala Auxiliar Administrativa.- Subgrupo C2 (Resolución 30 de octubre de 2020)

Universidad Politécnica de Madrid

RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2020, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa, Grupo C, Subgrupo C2, de la Universidad Politécnica de Madrid por el sistema general de acceso libre. 90 plazas.

Plazo de recepción de instancias desde el 19 de noviembre al 9 de diciembre de 2020, ambos inclusive.

Acceso al modelo de instancia para preinscripción web PASBases de la convocatoriaAnexo I.- TemarioAnexo II.- TribunalAnexo III.- Declaración juradaAnexo IV.- Solicitud de adaptaciónAnexo V.- Certificado de méritosNota informativa pago derechos de examen

Escala Técnica de Gestión (Asesor Letrado).- Subgrupo A1 (Resolución 30 de octubre de 2020)

RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2020, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Técnica de Gestión, Grupo A, Subgrupo A1 (Asesor Letrado), de la Universidad Politécnica de Madrid por el sistema general de acceso libre.

Plazo de recepción de instancias desde el 19 de noviembre al 9 de diciembre de 2020, ambos inclusive.

Acceso al modelo de instancia para preinscripción web PASBases de la convocatoriaAnexo I.- TemarioAnexo II.- TribunalAnexo III.- Declaración juradaAnexo IV.- Solicitud de adaptaciónAnexo V.- Certificado de méritos

Escala de Gestión Universitaria . – Subgrupo A2 (Resolución 30 de octubre de 2020)

RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2020, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Gestión Universitaria, Grupo A, Subgrupo A2, de la Universidad Politécnica de Madrid por el sistema general de acceso libre.

Plazo de recepción de instancias desde el 19 de noviembre al 9 de diciembre de 2020, ambos inclusive.

Acceso al modelo de instancia para preinscripción web PASBases de la convocatoriaAnexo I.- TemarioAnexo II.- TribunalAnexo III.- Declaración juradaAnexo IV.- Solicitud de adaptaciónAnexo V.- Certificado de méritos

Imagen. Reseña Histórica

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se fundó en 1971 con la integración de las Escuelas Técnicas Superiores que hasta entonces constituían el Instituto Politécnico Superior. Al año siguiente se sumaron las Escuelas Universitarias.

Sin embargo, el origen de la institución se remonta mucho más atrás en el tiempo. Las enseñanzas de la mayoría de los Centros se implantaron durante el reinado de Carlos III, en el siglo XVIII, y durante años, estas Escuelas fueron prácticamente las únicas en nuestro país vinculadas a las enseñanzas de Arquitectura e Ingenierías.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.