Escalas de oficiales

Hasta el 31 M. Procesos de selección para incorporación a los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo. Nos centramos en las 413 plazas con exigencia de titulación universitaria previa. Las carreras técnicas se llevan el mayor número. Toda información de la convocatoria en la web del BOE.

Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil.

Plazas con exigencia de titulación universitaria previa:
Las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio
nacional, que a continuación se indican:
1) Ejército de Tierra:
a) De los títulos contenidos en el apartado 1. A. 1.º del Anexo II del Reglamento, los
que se indican a continuación:
– El de Arquitecto y cualquier título de Ingeniero.
– Licenciado en Ciencias Matemáticas.
cve: BOE-A-2019-7288
Verificable en http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117 Jueves 16 de mayo de 2019 Sec. II.B. Pág. 52324
– Licenciado en Ciencias Físicas.
– Licenciado en Ciencias Químicas.
– Licenciado en Física.
– Licenciado en Química.
– Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
b) Cualquiera de los títulos que determina el artículo 1 a) 1.º de la Orden
DEF/1097/2012, de 24 de mayo.
2) Cuerpo General de la Armada y de Infantería de Marina:
a) De los títulos de Ingeniero contenidos en el apartado 1. A. 1.º del anexo II del
Reglamento, los que se indican a continuación:
– Ingeniero Industrial.
– Ingeniero de Telecomunicación.
– Ingeniero Naval y Oceánico.
– Ingeniero Aeronáutico.
– Ingeniero Químico.
b) Cualquiera de los títulos de grado que para el Cuerpo General de la Armada y
Cuerpo de Infantería de Marina determina el artículo 1 a) 1.º de la Orden DEF/1097/2012,
de 24 de mayo.
3) Cuerpo General del Ejército del Aire:
a) Tres (3) plazas para las titulaciones de Ingeniero de Telecomunicaciones/
Informática/Electrónica, en este último caso (Ingeniero de Electrónica) relacionado con la
Ingeniería Electrónica de Telecomunicación.
b) Una (1) plaza para cualquiera de las titulaciones contenidas en el apartado 1. A.
1.º del Anexo II del Reglamento o de las que determina el artículo 1 a) 1.º de la Orden
DEF/1097/2012, de 24 de mayo.
c) Si las plazas reservadas a las titulaciones de Ingeniero de Telecomunicaciones/
Informática/Electrónica no se cubrieran, se podrán cubrir con personal que posea
cualquiera de las titulaciones contempladas en el apartado b).
Se deberá estar en posesión de alguno de los títulos relacionados, o en condiciones
de poseerlo. A estos efectos, se entiende que se está en condiciones de poseer el título
cuando se haya superado el correspondiente plan de estudios que permita acceder a
dicha titulación y se acredite de manera fehaciente haber cumplido los trámites legales
para su expedición (pago de tasas de expedición del título).

https://www.boe.es/boe/dias/2019/05/16/pdfs/BOE-A-2019-7288.pdf

https://sede.defensa.gob.es/acceda

https://ips.redsara.es/

Foto: http://www.portalcultura.mde.es/

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.