Especialidad de Lengua Extranjera-Francés en centros docentes públicos

Junta de Andalucía: Consejería de Educación. Hasta el 20 J. Bolsa de trabajo. Tipo de prueba:Valoración de méritos.A fin de cubrir mediante nombramiento de funcionario interino, las posibles vacantes o sustituciones de determinados puestos del Cuerpo de Maestros de la especialidad Lengua Extranjera-Francés de acuerdo con la Orden de 8 de junio de 2011, la Dirección General del Profesorado y Gestiónde Recursos Humanos, en virtud de las competencias que le confiere el Decreto 207/2015, de 14 de julio, ha resuelto realizar convocatoria para la presentación de solicitudes, con arreglo a las bases publicadas en boja.

Cuerpo de Maestros en la especialidad de lengua extranjera-Francés.

Organismo

Junta de Andalucía: Consejería de Educación
Avenida Juan Antonio de Vizarrón s.n.
Edificio Torretriana, Isla de la Cartuja
41092 Sevilla
Tel. 95 506 40 00
Fax 95 506 40 10
Plazo
ABIERTO. 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº 108 de 8/06/2016.

Proceso selectivo
BOLSA DE TRABAJO

Tipo de prueba:Valoración de méritos

Grupo

A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

Titulación específica
Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

Requisitos específicos
a) Poseer la titulación y especialidad requeridas, que a continuación se relacionan:
* FRANCÉS
– Título de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria y la acreditación del nivel B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas establecido por la Orden de la Consejería de Educación de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en centros docentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el idioma Francés.·?
– Maestro especialidad de Lengua Extranjera (R.D. 1440/1991) en el idioma Francés.
– Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, especialidad de Filología en el idioma Francés.
– Maestro o Profesor de Educación General Básica que, sin haber cursado los estudios en la especialidad de Francés, acompañe alguno de los títulos, diplomas o certificaciones que se detallan a continuación:
– Licenciatura o grado correspondiente en: Filología, Filosofía y Letras (sección Filología), Traducción e Interpretación, en el idioma Francés.
– Diplomatura en Traducción e Interpretación en el idioma Francés.
– Certificado de aptitud de la Escuela Oficial de Idiomas (cinco cursos) o certificado de nivel avanzado en el idioma Francés.
– Diplôme de Langue Française (DL-Alliance Française). B2.
– Diplôme d’Études en Langue Française (DELF second degré o B2).
– Diplôme Supérieur d’Études Françaises Modernes (DS- Alliance Française). C1.
– Diplôme Appronfondi de Langue Française (DALF C1 o C2).
– Diplôme de Hautes Études Françaises (DHEF- Alliance Française) C2.

En el caso de que los títulos se hayan obtenido en el extranjero, deberá haberse concedido la correspondiente credencial de homologación.

 

Dirección web
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/108/BOJA16-108-00009-10176-01_00092707.pdf

 

Plazo
Abierto.

10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº 108 de 8/06/2016.

Fecha de publicación
08/06/2016

Medio de publicación
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -nº 108

Foto Yinia. Acto de graduación en el Instituto Pedro Soto de Rojas

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.