¿Está en peligro la privacidad por acelerar la digitalización?

T –SYSTEMS IBERIA. Reto internacional Data Security. Competition privacy bots.  Deutsche Telekom lanza este concurso para probar que no tiene porque ser así. Podrán participar personas de más de 18 años hasta el 30 de abril. Is data privacy falling by the wayside in the rush to digitize? Deutsche Telekom is launching a competition to prove that this does not have to be the case.

-Los candidatos interesados podrán participar hasta el 30 de abril (para más info  www.telekom.com/competition-privacy-bots)

-Cualquier duda en el siguiente email: privacy-bot@telekom.de
 

http://bit.ly/2oxplG5

http://www.telekom.com/competition-privacy-bots

«Consumers should have the freedom to choose the level of data privacy they desire
Wanted: concepts for the technical implementation of a privacy bot
The application should demonstrate that digitization can enhance data privacy
Symbolbild Künstliche Intelligenz
Is data privacy falling by the wayside in the rush to digitize? Deutsche Telekom is launching a competition to prove that this does not have to be the case. The competition starts tomorrow, on the European Data Protection Day. Deutsche Telekom is looking for concepts for the technical implementation of a privacy bot, i.e., a smart, digital data-privacy helper, and the winner of the competition will receive 10,000 euros. Deutsche Telekom also plans to shepherd the concept into practice.
“Digitization cannot succeed unless people trust it. Our aim with the competition is to promote solutions that enhance people’s digital autonomy,” says Thomas Kremer, Board member for Data Privacy, Legal Affairs and Compliance at Deutsche Telekom.
The purpose of the privacy bot is to scan the data privacy provisions of Internet services and compare them with the user’s predefined requirements. This is intended to make it easier for consumers to make use of existing data privacy options. The bot will not be restricted to individual providers such as Facebook, Amazon or travel portals, but it must be possible to use it for all web services. Bots are virtual assistants that companies are currently developing for customer service applications, for instance. “Our intention with the competition, however, is not to make processes easier for companies, but to enhance data privacy for consumers,” emphasizes Claus-Dieter Ulmer, Global Data Privacy Officer at Deutsche Telekom. “It is part of what we see as our digital duty.”
The goal is this: The customer uses the bot to enter his or her desired data privacy standards just once. The digital assistant then checks all the Internet services and adapts the data privacy settings accordingly or rejects the services. Data privacy settings include, for example, the use of data for other purposes, the period for data storage, and the disclosure of data to third parties. The bot saves the customer having to read through the data privacy settings of every service.
The competition runs until April 30, 2017. The winners will be chosen by a panel of judges comprising data privacy and innovation experts from Deutsche Telekom and members of the Company’s Data Privacy Advisory Council. The competition is open to everyone. Concepts may be submitted in either English or German to privacy-bot@telekom.de. The runner-up will receive 2,500 euros, and the second runner-up 1,000 euros. The rights for the concepts will remain with the developers.   
About Deutsche Telekom: https://www.telekom.com/en/company/at-a-glance
More information
Fact sheet and conditions of participation
Data protection & Data security
Digital Responsibility
Fact sheet and conditions of participation
This sheet contains all of the important questions and answers in relation to Deutsche Telekom’s data privacy competition.
Fact sheet and conditions of participation»

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.