Estudio del genoma de los mamíferos

Un proyecto multidisciplinar de carácter internacional (UK y Australia) con la colaboración de la empresa Sequentia Biotech. El contrato predoctoral tiene por objeto la realización de tareas de investigación, en el ámbito de un proyecto específico y novedoso, por quienes estén en posesión del Título de licenciado, ingeniero, arquitecto, graduado universitario con grado de al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer System) o master universitario, o equivalente, y hayan sido admitidos a un programa de doctorado. Este personal tendrá la consideración de personal investigador predoctoral en formación.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-9617

Boletín semanal de ofertas de empleo publico
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html
===

—Procedencia:
 Institución:Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
 Contacto correo-e:aurora.ruizherrera@uab.cat

Se buscan CANDIDATA/O para la realización de una tesis doctoral sobre el estudio de la organización estructural y función del genoma de los mamíferos con un contrato PIF (Personal Investigador en Formación) de la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) en el grupo de investigación de la Dra. Aurora Ruiz-Herrera.

REQUISITOS:

• Graduado en Biología, Genética, Biotecnología, Ciencias Biomédicas o Bioquímica con fecha de finalización con posterioridad al 1 de enero del 2016.
• Poseer título de master universitario oficial en un área afín que de acceso a un programa de doctorado en el curso académico 2019-2020.
• CV competitivo con un expediente académico igual o superior a 1,7.
• Conocimientos de Inglés.
• Se valorará positivamente experiencia previa en un laboratorio de investigación y conocimientos de programación (Python, R, etc).

SE OFRECE:
• Contrato pre-doctoral de 3 años a partir del 1 de Septiembre del 2019.
• Realización de una tesis doctoral integrada en un proyecto multidisciplinar de carácter internacional (UK y Australia) con la colaboración de la empresa Sequentia Biotech.

Entrega de CV, expediente académico y referencias a la Dra. Aurora Ruiz-Herrera.

E-mail: aurora.ruizherrera@uab.cat
Web del grupo: http://grupsderecerca.uab.cat/evolgenom/

Fecha límite de entrega de de CV y expediente académico: 20 de Abril del 2019.

 

 —————-
Información complementaria de la oferta:
Web del grupo: http://grupsderecerca.uab.cat/evolgenom/

—-

Currently, our work is organised into four specialised divisions: Sequentia Green, Sequentia Health, Sequentia Research, and Sequentia Training.

We are located in the Scientific Research Park at the Universitat of Barcelona (UAB) Campus, an internationally recognised health and life sciences cluster.

It is in our DNA to create a stimulating work environment and team that allows us to collaborate with our clients and partners efficiently and effectively.

If you have good ideas and a scientific profile related to our work, send us your CV (three pages or less) in PDF format along with a photo to careers@sequentiabiotech.com. Together we can help scientists reach new frontiers!

We also publish job offers on this page and on LinkedIn.

https://www.sequentiabiotech.com/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.