Falling Walls Lab Spain

La Fundación Rafael del Pino organiza numerosos programas orientados a fortalecer el espíritu emprendedor y las capacidades de liderazgo de jóvenes brillantes, emprendedores y dirigentes. El próximo miércoles 9 de septiembre junto a ATKearne organizan esta primera edición.

Falling Walls Lab es un foro internacional que se desarrollará simultáneamente en 18 países, entre los meses de abril y septiembre, cuyo objetivo es promover un mundo mejor mediante la puesta en común de ideas y el fortalecimiento de las relaciones entre menores de 35 años. En esta competición, los alumnos universitarios más brillantes de las mejores universidades y escuelas de negocio españolas tendrán la oportunidad de defender sus ideas, sus iniciativas y sus proyectos transformadores de la sociedad. La competición permitirá a los participantes medirse con alumnos de otras universidades y escuelas de negocios, emprendedores, científicos e investigadores. Sus ideas, presentadas consecutivamente en intervenciones de tres minutos cada una, serán evaluadas por un prestigioso jurado formado por diez empresarios y representantes de instituciones ligadas a la innovación.

Me dirijo a ti, para rogarte que, si consideras interesante esta iniciativa, le des traslado a los alumnos de tu Centro el contenido de esta carta así como del enlace donde podrán inscribirse http://www.falling-walls.com/lab/applyold?location=9 desde este momento y hasta el 30 de junio de 2015.

El ganador de Falling Walls Lab Spain participará, representando a España, en la final de la competición internacional que se celebrará en Berlín el día 8 de noviembre de 2015 – fecha del aniversario de  la caída del muro -. En esta final se presentarán 100 ideas innovadoras ante una selección de los miembros del jurado de los distintos países participantes.

La Fundación Falling Walls es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y el desarrollo de la Ciencia y las Humanidades. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación alemán y de otras prestigiosas fundaciones e instituciones privadas.
 
Falling Walls Lab está, a su vez, directamente vinculado con la prestigiosa Conferencia Falling Walls  (www.falling-walls.com) que se celebra en Berlín al día siguiente de la competición internacional en el mismo auditorio. En esta conferencia participan 20 líderes de opinión internacionales provenientes del mundo de la ciencia, los negocios, la política y la cultura, entre los que se encuentran premios Nobel, presidentes y jefes de estado, intelectuales, etc., que tienen que presentar, en 15 minutos cada uno, los resultados de sus últimos descubrimientos y estudios, ofreciendo soluciones a la pregunta ¿Cuáles son los siguientes muros que debemos derrumbar? En esta conferencia también intervendrán los tres finalistas del día anterior y se seleccionará la mejor de las ideas presentadas a la que se le otorgará el premio “Falling Walls Young Innovator of the Year” que incluye un reconocimiento económico, una posible financiación del proyecto por las empresas presentes así como la notoriedad en los medios de comunicación.
 

 

 

http://www.falling-walls.com/lab/apply

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.