Formación en el INTA: Becas para Recién Titulados en Investigación Aeroespacial y de Defensa

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA), organismo público de investigación adscrito al Ministerio de Defensa, ha convocado 21 becas de formación en el ámbito de la investigación. El objetivo es ofrecer formación teórico-práctica y perfeccionamiento tecnológico a recién titulados, facilitando su incorporación al mundo laboral en áreas clave para el sector aeroespacial, aeronáutico, de hidrodinámica y de tecnologías de defensa y seguridad.

 

Aspectos Clave de la Convocatoria

¿Para quién?

    • Personas en posesión de un título oficial de Formación Profesional de Grado Superior o Grado Universitario (o equivalentes).

       
    • Los estudios deben haberse finalizado y el título obtenido (o acreditado el abono de los derechos de expedición) en los cuatro años anteriores a la fecha de finalización del plazo de solicitud.

       
    • Las titulaciones concretas exigidas para cada beca se detallan en los Anexos I (FP) y II (Grados Universitarios).

Duración y Dotación Económica

  • La duración inicial de la beca es de 2 años, con posibilidad de prórroga por un año adicional.

     
  • La cuantía anual de las becas es de:

    • 15.120 euros brutos anuales (1.260 € brutos mensuales) para graduados universitarios.

       
    • 11.340 euros brutos anuales (945 € brutos mensuales) para titulados de FP de Grado Superior.

       
  • Los beneficiarios serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social (excluyendo la protección por desempleo).

     
  • Importante: La concesión de la beca no establece una relación laboral o funcionarial con el INTA ni implica compromiso de incorporación posterior a la plantilla.

     

Plazo y Presentación de Solicitudes

    • Plazo: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.

       
    • Forma de Presentación (Preferente): A través de la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa, en el apartado «Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial-Becas y Ayudas».

Los aspirantes pueden presentar su solicitud a un máximo de dos becas de las ofertadas.

 

Proceso de Selección

El proceso es por concurrencia competitiva y consta de varias fases:

 
        1. Valoración de Méritos (Máx. 20 puntos): Se ponderará la Nota Media del Expediente Académico (máx. 10 puntos) y los méritos acreditados en el Currículum Vitae (otros títulos, diplomas, prácticas, etc.) (máx. 10 puntos).

           
        2. Entrevista Personal (Máx. 10 puntos): Solo pasarán a esta fase un máximo de 5 candidatos por beca, seleccionados por la mayor puntuación en la fase anterior. Se valorará la madurez, motivación, iniciativa y capacidad de relacionar conocimientos.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.