Foro para canalizar inversión hacia proyectos innovadores y sostenibles

20 minutos. El II Foro de Inversión Verde se ha celebrado en Madrid en el marco del Programa empleaverde, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Para ello, una selección de emprendedores  han presentado a un grupo de inversores sus empresas o ideas de negocio. «los inversores son la clave para que la economía verde deje de ser un concepto teórico y cobre carta de naturaleza».

… siete emprendedores de la Red emprendeverde han presentado sus iniciativas ambientales a más de cuarenta inversores.

Las iniciativas empresariales pertenecen a diversos sectores como por ejempleo Fluff Company, una empresa que crea productos de entretenimiento infantil dirigidos a transmitir la psicología infantil a través de la tecnología, el ecodiseño y los valores sociales.

Glen Biotech, dedicada al desarrollo de herramientas biotecnológicas para hacer frente a problemas agrícolas con soluciones sostenibles e innovadoras. Y Aykos Europe es una empresa que desarrolla un sistema de construcción sostenible e innovador, basado en la modulación, prefabricación e industrialización, más rentable y respetuoso con el medio ambiente.

También se presentó Tohqi Europa, dedicada a la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos (especialmente motocicletas), tanto a nivel nacional como internacional, así como sus repuestos y accesorios.

Por otro lado, se han presentado iniciativas innovadoras como Eggnovo, basada en la explotación comercial de cáscara de huevo, que utiliza este residuo como subproductos para cosméticos o fármacos a través de tecnología propia.

Agua de Niebla de Canarias es una empresa dedicada al desarrollo de sistemas para la obtención de agua de forma sostenible procedente de las nieblas y que produce el primer agua embotellada obtenida de agua de niebla.

Finalmente, el proyecto Domoalert es una plataforma que provee servicios de seguridad y ahorro energético para el hogar gestionados directamente por el usuario a través de sus dispositivos móviles.

http://www.20minutos.es/noticia/1849564/0/el-ministerio-de-agricultura-impulsa/oportunidades-negocio/emprendedores-empleo/

Gracias al compañero de Comedores de la UGR y pas  laboral, Raul Marcos que nos díó el chivatazo de la noticia.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.