Fundación Barenboim-Said

Bolsa de empleo. Coordinador/a del VI Máster en Interpretación Orquestal. Técnico de escena…  Desde sus inicios,  desarrolla numerosos proyectos de carácter formativo y cultural mediante los cuales promueve valores humanísticos a través del lenguaje universal de la música. La Orquesta West-Eastern Divan, la Academia de Estudios Orquestales o los programas de Educación Musical en Palestina y Andalucía son sólo algunas de las exitosas iniciativas llevadas a cabo por la Fundación….

La Fundación Barenboim-Said ofrece:

Un contrato temporal de trabajo para su sede de Sevilla, para el puesto de Coordinador/a del VI Máster en Interpretación Orquestal, que la Fundación organiza en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, para el período comprendido entre los meses de septiembre de 2017 a julio de 2018.

Funciones:

Coordinación del programa académico y del equipo docente compuesto por una plantilla de una treintena de profesores de distintas especialidades instrumentales y de asignaturas teóricas, y mantener comunicación con el alumnado. Asimismo, se encargará de la programación y organización de los talleres orquestales, conciertos de cámara y clases magistrales, así como de la coordinación de los programas de prácticas, en su caso.

Requisitos de los aspirantes:
?Titulación superior en música.
?Experiencia mínima de 3 años en gestión cultural o educativa, especialmente en la programación y organización de actividades docentes y conciertos.
?Flexibilidad horaria y disponibilidad para trabajar principalmente en fines de semana y festivos.
?Conocimientos de ofimática a nivel usuario.

Méritos a valorar:
?Las titulaciones y la formación acreditadas.
?La experiencia en gestión cultural, especialmente en la programación y organización de actividades docentes y conciertos.
?Conocimiento a nivel usuario de plataformas de educación virtual.
?El dominio del idioma inglés.

Retribución: 26.669,58€ (importe total de la retribución para todo el período de contratación).

Proceso de selección: un comité integrado por las personas que ostentan los cargos de Directora-Gerente y Director Económico-Financiero, más un vocal persona empleada de la Fundación, llevarán a cabo el proceso de selección de los aspirantes convocando a entrevistas personales en los casos que estimen oportuno y resolverá la adjudicación del contrato en el plazo máximo de 15 días desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Fecha límite de recepción de solicitudes el 28 de agosto de 2017. Rogamos envíen carta de presentación y currículum vítae indicando la referencia CT-00102/2017 al siguiente correo electrónico: info.fbs@juntadeandalucia.es.

 

Técnico de escena

La Fundación Barenboim-Said ofrece:

Un contrato temporal de trabajo para su sede de Sevilla, para el puesto de Técnico de escena, para el período comprendido entre los meses de septiembre de 2017 a julio de 2018.

Funciones:

Producción y atención de las necesidades técnicas e instrumentales de las clases de música, coordinación de la carga, descarga y montaje de escenarios como técnico de escena para encuentros y conciertos de orquesta y de música de cámara.

Requisitos de los aspirantes:
?Título de Bachillerato o equivalente.
?Experiencia mínima de 5 años en la producción técnica de orquesta.
?Flexibilidad horaria y disponibilidad para trabajar principalmente en fines de semana y festivos.

Méritos a valorar:
?Las titulaciones y la formación acreditadas.
?La experiencia en la producción técnica de orquesta, música de cámara y actividades de educación musical.
?El dominio del idioma inglés.

Retribución: 18.045,81€ (importe total de la retribución para todo el período de contratación).

Proceso de selección: un comité integrado por las personas que ostentan los cargos de Directora-Gerente y Director Económico-Financiero, más un vocal persona empleada de la Fundación, llevarán a cabo el proceso de selección de los aspirantes convocando a entrevistas personales en los casos que estimen oportuno y resolverá la adjudicación del contrato en el plazo máximo de 15 días desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Fecha límite de recepción de solicitudes el 28 de agosto de 2017. Rogamos envíen carta de presentación y currículum vítae indicando la referencia CT-00172/2017 al siguiente correo electrónico: info.fbs@juntadeandalucia.es

?
34 955 037 385

?
Patio de Banderas · 14 · 41004 · Sevilla

 

http://www.barenboim-said.es/es/bolsa-de-trabajo/

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/153/s5.2

http://www.barenboim-said.es/es/fundacion-barenboim-said/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.