Para estudiantes universitarios del ámbito del marketing, comercio electrónico y startups preferentemente

Hasta el 13 de abril. Prácticas remuneradas en Berlín. Global Leads Group, startup de medios digitales alemana, cuenta con un equipo joven, ambicioso, responsable y apasionado por la industria online. Opera en 6 mercados internacionales ofreciendo servicios de marketing online tanto a empresas locales como internacionales. Desde 2012 Global Leads Group forma parte de Holtzbrinck Publishing Group, el grupo editorial más grande de Alemania y uno de los inversores más importantes en la industria de las startups.

(http://www.globalleadsgroup.com

Su principal proyecto, Cupones Mágicos, nació en septiembre de 2012, y desde entonces ha ayudado a millones de usuarios de todo el mundo a ahorrar en sus compras online a través del uso de cupones de descuento. Su misión es promover el concepto de “compra inteligente” con el objetivo de que los usuarios no tengan que esperar largas colas para comprar los artículos que desea al mejor precio. De esta forma ahorrarán en todo aquello que les hace feliz. La plataforma de Cupones Mágicos está operativa en España, Italia, Rusia, Brasil, México y Alemania con un objetivo común: ayudar a las empresas online a aumentar la confianza de los usuarios y las ventas, además de atraer a nuevos clientes.  

En la actualidad Global Leads Group deposita todos sus esfuerzos en el “GLG Business Challenge”, un concurso internacional entre estudiantes universitarios que sienten la curiosidad de poner a prueba su creatividad y quieren vivir la experiencia de formar parte de una startup con años de experiencia en el ámbito del marketing online.

¿Quién puede participar en el concurso?

Pueden participar todos los estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en el ámbito del marketing, comercio electrónico y startups. La participación está totalmente exenta de cargos.
¿En qué consiste el concurso?

El reto del concurso aborda temas relacionados con el desarrollo empresarial de un proyecto de comercio electrónico. Éste estará basado en un caso real en el que los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar sus conocimientos empresariales y ponerlos a prueba ante una situación real.

¿Cuál es el premio?

El ganador se beneficiará de un periodo de 3 meses de prácticas remuneradas además de alojamiento gratuito. La realización de las prácticas tendrá lugar en nuestra oficina en Berlín, en el departamento de Business Development. ¡Disfrutarás de una experiencia única en el desarrollo de proyectos online!    

Pasos a seguir para participar:

1. Regístrate en el concurso: completa los campos obligatorios en el formulario de registro entrando en este enlace http://www.cuponesmagicos.com/#internship. El plazo estará abierto hasta el 13 de abril de 2016 a las 18:00 horas.
2. Marca la fecha en tu calendario: 15 de abril de 2016.
3. Mantente atento: ese día a las 12:00 horas recibirás un email con las instrucciones a seguir para completar la tarea.
4. Fecha límite para el envío de tareas: 25 de abril de 2016 a las 9:00 horas.

Resultarán finalistas los 3 candidatos que hayan presentado la mejor tarea. El 9 de mayo de 2016 se enviará un email a todos los participantes en el que se anunciará el nombre de los 3 finalistas.  Estos serán sometidos a un proceso de selección con entrevista incluida para la posición de becario en el departamento de Business Development de Global Leads Group. Posterior a la realización de las entrevistas, se designará a un ganador único.

¡Acepta el reto y saca el genio que llevas dentro!
Regístrate en el concurso aquí: http://www.cuponesmagicos.com/#internship

Para saber más sobre Global Leads Grous y conocer a su equipo, visita la página web oficial de la empresa: http://www.globalleadsgroup.com/

Si tienes alguna duda sobre el concurso “GLG Business Challenge”, mándanos un email a  concurso@cuponesmagicos.com

 

 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.