HAROLD CLARKSON el viernes 28 ,11:00 horas. En la Sala Triunfo, (frente Hospital Real)

No hay arte sin artista, como tampoco hay artista sin agente, especialmente en ésta, nuestra era de la globalización. Nohabría un referente para las agencias artísticas sin  IMG Artists.Harold Clarkson es actualmente Director Global de giras orquestales y Senior Vice President de la multinacional. Así mismo, es miembro honorífico de “IAMA” (Asociación Internacional de Gestores Artísticos). “Conferencia por las oportunidades de Empleo y Emprendimiento en el sector de las Industrias Culturales: las Artes Escénicas (Música y Danza Clásicas) en la escena Internacional Actual”.

 

Presentación

No hay arte sin artista, como tampoco hay artista sin agente, especialmente en ésta, nuestra era de la globalización. Y qué decir que no habría un referente para las agencias artísticas si no si no existiese  IMG Artists. Se autodefine como una empresa “dinámica, diversa e innovadora”. Enfocada en la música y en la danza, es la empresa líder mundial en el negocio de las artes escénicas con representación de artistas, organización de giras orquestales, producción de festivales y eventos y estudios de consultoría para instituciones, empresas y gobiernos. Con 10 oficinas en 7 países, casi 200 trabajadores y con una lista de artistas y conjuntos por encima del medio millar, se sitúa a la cabeza de la industria del entretenimiento, un sector en auge y en constante evolución.

Para ilustrarnos de primera mano la situación actual del mercado, contamos con una de las personas más reputadas a nivel internacional en el sector de las IICC de nuestro tiempo. También es una de las personas más influyentes en el campo de las Artes Escénicas en música y Danza clásicas. Harold Clarkson es actualmente Director Global de giras orquestales de IMG Artists y Senior Vice President de la multinacional. Así mismo es miembro honorífico de “IAMA” (Asociación Internacional de Gestores Artísticos). Un gran reconocimiento a su labor en el sector.  Lleva a cabo su trabajo en una de las oficinas que la empresa tiene en Alemania, concretamente la que está empla-zada en Hannover. Planifica las producciones para las giras mundiales de las orquestas y compañías de danza más importantes del panorama artístico como la Orquesta Sinfónica de Nueva York, la Orquesta de la BBC, el Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú o la Filarmónica de Viena, entre muchas otras de una larga lista, siempre acompañadas por solistas y directores de fama mundial como Anne-Sophie Mutter, Yevgeni Kissin, Renée Fleming o Claudio Abbado, tan solo por nombrar a algunos. Paralelamente realiza proyectos de consultoría para gobiernos e instituciones artísticas (orquestas, auditorios, empresas, etc.). Además de ésto, Harold Clarkson es un emprendedor pues tan solo hace unos meses a puesto en marcha la “versión alemana” de IMG Artists.

Nuestro invitado compartirá su experiencia y conocimiento en la materia así como las tendencias y oportunidades, en especial para el emprendimiento, que las Industrias Culturales están ofreciendo y ofrecerán en un contexto internacional. La idea de este encuentro es, en resumen, crear un espacio en nuestra comunidad para el análisis del estado actual del sector y la reflexión acerca de la dirección de éste y las oportunidades que conlleva para el empleo. Este encuentro está dirigido a los profesionales del sector pero en especial, y de ahí parte la idea, a la comunidad universitaria interesada en las industrias culturales, la cual se encuentra en el momento de enfocar y desarrollar su carrera en un sector potente y en evolución, en una realidad laboral llena de retos y a la que enfrentarse con originalidad e ingenio.

Una actividad que pretende, en definitiva, arrojar luz y dar respuestas a la creatividad y las visiones de los asistentes.

 

 

Intervención Harold Clarkson

 

Presentación sobre la carrera de Harold Clarkson

Presentación IMG Artists:

            Representación Artística         

Giras Orquestales

Danza

Atracciones y espectáculos

Producción de Festivales

Producción Integral de Eventos

Consultoría

Las Industrias Culturales en el Panorama Internacional

Mercado de trabajo en las IICC

Emprendimiento en las IICC

Otros

 http://imgartists.com/

 http://imgartists.com/work_for_us oportunidades profesionales en img

 

 Invitación.

Dª Rosa María García Pérez, Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada tiene el honor de invitarle a la “Conferencia por las oportunidades de Empleo y Emprendimiento en el sector de las Industrias Culturales: las Artes Escénicas (Música y Danza Clásicas) en la escena Internacional Actual”, en la Sala Triunfo, Complejo Administrativo Triunfo (frente Hospital Real) de la Universidad de Granada.

 El acto tendrá lugar el viernes 28 de junio, a las 11:00 horas. 
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.