Hasta el 23 M. Contratos UGR. Ver listado y perfiles

Con cargo a grupos y proyectos de investigación. Para cualquier duda consulta el  apartado ‘Normativa y calendario de publicación’ Tablón de Anuncios del 13/05/2015. Los candidatos deberán presentar su solicitud online a través del acceso identificado.

http://investigacion.ugr.es/pages/personal/contratos

 http://investigacion.ugr.es/pages/personal/solicitud

Finalizada la presentación telemática, TIENEN QUE IMPRIMIR LA HOJA DE SOLICITUD y una vez firmada, la presentarán en formato papel (junto con el resto de documentación) en el Registro General de la Universidad o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común o en formato PDF en el Registro telemático disponible en la sede electrónica de la UGR, dirigida al Vicerrectorado de Política Científica e Investigación, dentro del plazo establecido en la convocatoria.
Dicha SOLICITUD se acompañará de la siguiente documentación:
Fotocopia del DNI o Pasaporte
Fotocopia del Título requerido o del resguardo que indique que lo hayas solicitado. (En el caso de que se requiera un licenciado/grado con máster universitario, deberá entregar los dos títulos)
Copia del expediente académico de la titulación requerida en la convocatoria (no tiene por qué ser compulsado).

 

Con cargo a grupos y proyectos de investigación. Para cualquier duda consulta la normativa de los contratos publicados en nuestra página: apartado ‘Normativa y calendario de publicación’ Tablón de Anuncios del 13/05/2015
ANEXO CONVOCATORIA REFERENCIA
1 Beca:
Grupo Investigación TIC-186 (Becas de Iniciación a la investigación para alumnos de Másteres Oficiales) 4173
2 Beca:
Grupo HUM 740 (Becas de Iniciación a la investigación para alumnos de Másteres Oficiales) 4174
1 Contrato:
Proyecto de investigación «Coordinación de las acciones de seguimiento del Cambio Global en la Red LTER (Long-Term Ecological Research) España- Proyecto de la Fundación Biodiversidad Ref. FB2014-1 4141
2 Contrato:
Contrato de investigación «Herramienta para la evaluación previa de infraestructuras de transporte público» nº 3552 GGl3003IDIE 4142
3 Contrato:
Proyecto «Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio» PatrimoniUN 10 4143
4 Contrato:
Proyecto de investigación «CALCULOS PRECISOS PARA LA BUSQUEDA DE NUEVA FISICA A LA ESCALA DEL TEV EN GRANDES COLISIONADORES Y OBSERVATORIOS DE PARTICULAS» ref. FPA2013-47836-C3-1-P 4144
5 Contrato:
Proyecto de Excelencia «Disipadores de energía histeréticos avanzados con propiedades de recentrado y memoria de forma: desarrollo, monitorización del daño y estrategias de implementación en el mercado (DIMFO).» P12-TEP-2429 4145
6 Contrato:
Proyecto de Excelencia «EL COSTO ECOLÓGICO DEL HERBIVORISMO: DISRUPCIÓN DEL MUTUALISMO ENTRE PLANTAS Y POLINIZADORES COMO CONSECUENCIA DEL DAÑO POR HERBÍVOROS» ref. P11.RNM.7538 4146
7 Contrato:
Proyecto de investigación «EVOLUCION EN UNIVERSOS GENERALISTAS» ref. CGL2012-34736 4147
8 Contrato:
Proyecto de investigación «Nuevas aproximaciones al tratamiento de distorsiones para aplicaciones multimedia sobre dispositivos moviles inteligentes» TEC2013-46690-P 4148
9 Contrato:
Contrato de investigación «Herramienta para la evaluación previa de infraestructuras de transporte público» nº 3552 GGl3003IDIE 4156
10 Contrato:
Proyecto de investigación «Dispositivos analiticos impresos sobre sustrato flexible» ref. CTQ2013-44545-R. 4150
11 Contrato:
Grupo de investigación ref.TEP246 4151
12 Contrato:
Proyecto de Investigación «LA DESIGUALDAD SOCIAL: CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES Y FORMAS DE AFRONTAMIENTO» Ref. PSI2013-45678-P 4152
13 Contrato:
Proyecto de Investigación «REUTILIZACION DE RESTOS DE AGRICOLAS EN SUELOS PARA LA OPTIMIZACION DE RECURSOS EN CULTIVOS SUBTROPICALES: HACIA UNA PROPUESTA INTEGRAL» ref. CGL2013-46655-R 4153
14 Contrato:
Grupo de Investigación «Formación y Degradación del suelo» ref.RNM269 4154
15 Contrato:
Grupo de investigación «Myxobacterias» ref. BIO 103 4155
16 Contrato:
Contrato de investigación «Herramienta para la evaluación previa de infraestructuras de transporte público» nº 3552 GGl3003IDIE 4157
17 Contrato:
Proyecto de investigación RYC-2013-12943 4158
18 Contrato:
Proyecto Europeo Energy in Time 4159
19 Contrato:
Proyecto Europeo Energy In Time 4160
20 Contrato:
Contrato de investigación «Herramienta para análisis de efectos de infraestructuras a través de SIG e indicadores de accesibilidad» nº 3551 GGl3003IDID 4161
21 Contrato:
Proyecto de investigación» Estructura cortical y litosférica en el Sector Central de la Cordillera Bética y su transición al Macizo Varisco. Sismotectónica del sur-sureste de la Península Ibérica» ref. CGL2012-31472 4171
22 Contrato:
Contrato Arévalo del Moral S.L. nº 3569 4163
23 Contrato:
Contrato de investigación «Rehabilitación de vigas de madera mediante refuerzos de material compuesto laminado de fibra de carbono (CFRP). Comportamiento mecánico y evaluación de fallos con emisión acústica» 4164
24 Contrato:
Proyecto de Excelencia «Efectos del manejo integrado de la cuenca y el cambio global sobre los sistemas lóticos y lénticos» P12-RNM-327 4165
25 Contrato:
Proyecto de investigación «ECUACIONES DE EVOLUCION PARA SISTEMAS COMPLEJOS EN CIENCIAS DE LA VIDA Y TEORIA CINETICA» ref. MTM2011.23384 4166
26 Contrato:
Contrato de investigación «Desarrollo de aplicación informática para escaneo automático de patrones» Nº 3521 4167
27 Contrato:
Grupo de investigación»REDES TROFICAS PELAGICAS CONTINENTALES» ref. RNM125 4168
28 Contrato:
Proyecto de investigación «Narrativas transmediales: nuevos modos de ficción audiovisual, comunicación periodística y performance ne la era digital» ref. CSO2013-47288 4169
29 Contrato:
GRUPO DE DINÁMICA DE FLUIDOS AMBIENTALES TEP 209 4170
30 Contrato:
Proyecto de investigación «DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL CONTROL DE LA INTERFERENCIA EN MEMORIA» ref. PSI2012-33625 
 por qué ser compulsado).

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.