Hércules IV. 150 becas Leonardo para residentes en Andalucía con al menos un curso de Formación Profesional para el Empleo

Hasta el sábado 17 de noviembre. estancias formativas en Alemania, Francia, Italia, Irlanda, Reino Unido y República Checa.Inscripciones on line en la oficina virtual del SAE.

 

EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO OFERTA 150 ESTANCIAS FORMATIVAS TRANSNACIONALES DEL PROYECTO DE MOVILIDAD «HÉRCULES IV», EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROPEO LEONARDO DA VINCI

Los paí­ses de destino en los que las personas participantes desarrollarán sus estancias formativas son: Alemania, Francia, Italia, Irlanda, Reino Unido y República Checa. Las 150 estancias formativas transnacionales tendrán una duración de 14 semanas a partir del mes de enero de 2013. El contenido de las mismas incluye: formación lingüística y cultural así­ como un periodo de formación en prácticas en una empresa.

Las personas que se inscriban deben reunir los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de 18 años y menor de 33 años.
b) Ser residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 
c) Figurar inscrita en el Servicio Andaluz de Empleo a fecha 1 de noviembre de 2012 como persona demandante de empleo desempleada y en situación administrativa de alta.
d) Tener nacionalidad de algún paí­s perteneciente a la Unión Europea.
e) Haber cursado y finalizado en los últimos cinco años Formación Profesional para el Empleo y/o Formación Profesional Inicial (ciclos formativos de grado medio o superior) de cualquier familia profesional.
f) Tener, como mí­nimo, un nivel A2 o equivalente homologado en el idioma de trabajo del paí­s o paí­ses solicitados para realizar la estancia formativa.
g) Presentar junto a la inscripción el currí­culum vitae modelo Europass debidamente cumplimentado en castellano.
h) No haber recibido ninguna otra ayuda de movilidad Leonardo en la convocatoria 2010, ni cualquier otra ayuda de movilidad del mismo grupo objetivo desde el año 2007.

El plazo de inscripción finaliza el 17 de noviembre de 2012. Para inscribirse telemáticamente puede hacerlo aquí.

https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/faces/vi/procedimientoDetalle.jspx?idProcedimiento=1420171

Documentos relacionados:
Características de las estancias formativas
Formulario de Inscripción
Contactos para consultas

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/institucional/comunicacionSAE/noticias/becasHercules?ticket=nocas

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.