http://www.ugr.university/

BOLETÍN 3. Lectorados, cursos, visitantes, estancias de formación práctica, ayudas para desplazamientos, voluntariado internacional, movilidad iberoamericana, Daad, Erasmus, Becas MAEC-Aecid.Toda la información y enlaces se encuentran publicados en:

VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN.

http://internacional.ugr.es/pages/boletin/boletindenoticias2016na3
http://internacional.ugr.es
http://www.facebook.com/internacionalugr
http://www.ugr.university/

CONTENIDO DEL BOLETÍN
CONVOCATORIAS
1.- Anuncio plaza de lector de español en la Universidad Mohammed I
(Oujda, Marruecos). Plazo de solicitud: del 4 al 14 de Marzo de 2016.
Más información:
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/lectorados1617/arabes
—————————————-
2.- Convocatoria EXTRAORDINARIA de las Ayudas para Capacitación
Lingüística. Plazo: hasta el 18 de marzo. http://sl.ugr.es/08Yj
—————————————-
3.- Convocatoria Cursos de verano en Corea del Sur, Japón, EE.UU,
Israel, Portugal y Rusia (2016). Dirigida a estudiantes de titulaciones
de Grado, Licenciatura, Arquitectura e Ingeniería de la UGR. Plazo de
solicitudes: hasta el 9 de marzo de 2016, solicitud telemática por
acceso identificado.
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/cursos-de-verano-de-idiomas-lengua-y-cultura
—————————————-
4.- Convocatoria Profesor visitante en la Universidad de Delaware (2º
cuatrimestre 2016/2017). Dirigida a: profesores de la Universidad de
Granada de los Departamentos de Lengua Española, Literatura Española,
Traducción e Interpretación, Didáctica de la Lengua y la Literatura,
Lingüística General y Teoría de la Literatura o Filologías. Plazo de
presentación de solicitudes: hasta 1 de marzo de 2016.
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/profesores/salientes/profvisitantedelaware
—————————————-
5.- Convocatoria de ayudas para la realización de estancias de
formación práctica en terreno para alumnado del máster oficial en
cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGD, año 2016.
Plazo de solicitud: hasta el 03 de Abril de 2016. http://sl.ugr.es/08U6
—————————————-
6.- Erasmus Movilidad de Profesores con Fines Docentes – Convocatoria
2015-2016. Varios plazos de solicitud hasta el 10 de Abril 2016.
sl.ugr.es/08QX
—————————————-
7.- Programa de Movilidad ERASMUS dimensión internacional para personal
docente: Movilidad con Países Asociados, 2016. Varios plazos hasta el 31
de Octubre de 2016.
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/profesores/salientes/k107-2016/index
—————————————-
8.- Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la
realización del prácticum o actividades conducentes a la elaboración de
TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Plazo de solicitudes:
hasta el 10 de Marzo de 2016. sl.ugr.es/08O2
—————————————-
9.- Convocatoria de ayudas para la realización de actividades de
voluntariado internacional en proyectos de cooperación al desarrollo.
Dirigida a: estudiantes, PAS y PDI de la UGR. Plazo de solicitudes:
hasta el 10 de Marzo de 2016. sl.ugr.es/08O3
—————————————-
10.- Recordatorio: Bolsa de lectorados de lengua española en
universidades socias de la UGR para el curso 2016-2017. Plazo de
inscripción: hasta el 15 Octubre 2016. Más información: sl.ugr.es/08Ji
—————————————-
11.- Recordatorio: Calendario Provisión al de Convocatorias para el
curso 2015-16. http://sl.ugr.es/08oL
—————————————-
RESOLUCIONES:
1.- Resolución Resultados Definitivos Plaza de Lector de Lengua
Española en la Universidad de Massachusetts Amherst. Curso Académico
2016/2017:
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/lectorados1617/eeuu
—————————————-
2.- Resolución Resultados Definitivos Pre-selección plaza de Lector de
Lengua Española en la Universidad de Delaware. Curso Académico 2016/2017
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/lectorados1617/eeuu/index
—————————————-
3.- Anuncio resultados de plazas de lectorado en la Universidad Central
de Iowa (EEUU):
http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/lectorados1617/eeuu

foto. http://www.umass.edu/gateway/visit

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.