I Jornadas de Orientación Profesional en la Facultad de Ciencias de la Educación

El pasado lunes 17 de febrero de 2025, se celebró el primer encuentro de las I Jornadas de Orientación Profesional para el estudiantado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, una actividad formativa que ha atraído a numerosos estudiantes interesados en conocer las diversas salidas profesionales vinculadas a sus estudios.

Organizadas por las coordinaciones académicas de los distintos grados impartidos en la Facultad, con el respaldo del Decanato y del Centro de Empleo y Prácticas de la UGR, estas jornadas buscan facilitar la transición de los estudiantes al mercado laboral, mejorando su empleabilidad y promoviendo la inserción profesional.

La jornada comenzó con la primera mesa redonda titulada “Búsqueda de empleo y afrontamiento de un proceso selectivo”, que se celebró en el Aula Magna. Esta mesa, coordinada por D. Ramón Montes Rodríguez, abordó temas fundamentales para los estudiantes que están por iniciar su carrera profesional.

Durante la sesión, D.ª Manuela Benítez, de la Asociación Arca Empleo, compartió su experiencia sobre cómo enfrentarse al reto de la búsqueda laboral con la charla “He acabado… ¿y ahora qué?”, ofreciendo claves para la orientación profesional de los recién graduados. A continuación, D.ª Gloria Jiménez Lucena, de la Cámara de Comercio de Granada, expuso “Oportunidades laborales a un click: redes y estrategias de búsqueda de empleo”, enfocándose en las herramientas digitales y las estrategias necesarias para la búsqueda activa de empleo.

Por su parte, D.ª Rosa Castilla, del Centro de Empleo y Prácticas de la UGR, ofreció valiosos consejos sobre “Diseño de un buen currículum y elementos básicos del contrato laboral”, analizando las características más relevantes de un buen CV y las modalidades de contrato en el ámbito educativo. A esta intervención se unió D.ª Amanda Palma Fernández, Talent Acquisition Specialist en Grupo Educaedtech, quien detalló “El proceso selectivo desde las empresas del sector educativo”, proporcionando una visión del proceso de selección desde la perspectiva empresarial.

Por último, D. Emilio Berrocal de Luna, Director de Másteres Universitarios de Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades en la Escuela Internacional de Posgrado, presentó las opciones de posgrado, con la charla “¿Quieres estudiar un Máster en la UGR? Oferta de títulos y procesos de admisión”, una oportunidad para conocer los programas de másteres que pueden complementar la formación de los estudiantes.

Este evento, dirigido principalmente al estudiantado de cuarto y quinto curso, se encuentra vinculado a la materia Prácticum II y se ofrece de manera gratuita y certificada, lo que ha permitido a los estudiantes obtener valiosos conocimientos sobre las distintas opciones laborales disponibles en su campo.

Las jornadas continuarán el próximo jueves 27 de febrero, con más mesas redondas y actividades diseñadas para seguir fomentando el contacto entre los estudiantes y el mundo profesional. Sin duda, estas jornadas representan una excelente oportunidad para que los futuros graduados de la Facultad de Ciencias de la Educación se preparen mejor para los desafíos del mercado laboral.

El programa completo de actividades se puede consultar en el siguiente enlace.