III Jornadas de Orientación Laboral en Ciencias Ambientales: Oportunidades y Nichos de Empleo

El Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada, junto con el Centro de Empleo y Prácticas (CEP) de la UGR y el Colegio Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de Andalucía (COAMBA), organiza las III Jornadas de Orientación Laboral: Oportunidades y Nichos de Empleo para las Ciencias Ambientales. El evento se celebró los días 20 y 21 de febrero de 2025 en las aulas A11 (20 de febrero) y A16 (21 de febrero) de la Facultad de Ciencias.

Estas jornadas tienen como objetivo principal orientar y concienciar tanto al alumnado de primer año como a los egresados del Grado en Ciencias Ambientales sobre el amplio abanico de posibilidades laborales que ofrece esta titulación. A lo largo de las actividades, se busca mejorar la empleabilidad de los participantes, aumentando sus competencias y preparándolos para afrontar los procesos de selección laboral. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los principales nichos de empleo en el sector de las ciencias ambientales y las herramientas que la UGR, a través del personal del CEP, Antonio Lozano y Rosa Castilla, puso a disposición para apoyar su inserción laboral, tales como orientación profesional, recursos y formación para el empleo.

Una de las principales características de estas jornadas es el enfoque práctico y realista de las actividades de orientación laboral. Los estudiantes recibieron formación sobre aspectos clave para acceder al mundo laboral, desde la redacción de una carta de presentación hasta la elaboración de diferentes tipos de currículum vitae y cómo superar una entrevista de trabajo. En especial, la fase de entrevista personal se llevó a cabo con un alto grado de realismo, lo que permitió a los participantes enfrentarse a simulaciones de entrevistas reales. Además, se les proporcionaron consejos específicos sobre cómo defender su currículum y recibieron orientación laboral personalizada para mejorar su perfil profesional.

Como novedad, se concedieron 0,5 ECTS en la componente de optatividad de la titulación para aquellos estudiantes que participaron en estas jornadas, lo que añadió un valor adicional a esta actividad de orientación laboral, que resulta fundamental para aquellos que buscan un primer empleo o mejorar su situación laboral.

Con esta iniciativa, las III Jornadas de Orientación Laboral consolidan su papel como un evento clave en el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados del Grado en Ciencias Ambientales de la UGR, brindándoles las herramientas necesarias para dar el salto al mundo laboral con mayor confianza y preparación.