Incubadora, vivero y centro virtual de empresas

El Centro Municipal de Iniciativas Empresariales (CMIE) adscrito a los servicios de empleo y emprendimiento del Ayuntamiento de Granada. Uno de los objetivos es proporcionar un espacio de gestión y apoyo administrativo a quienes tengan proyectos sólidos y a pequeñas y medianas empresas de nueva creación. Establecimiento, arranque y consolidación, cubriendo necesidades básicas para mejorar las expectativas de supervivencia. Las infraestructuras municipales son utilizadas en
diferentes modalidades de servicio:

a) Cesión temporal de salas y aulas de formación, sujetas a tarifas y que por razón de eficacia serán adjudicados por orden de solicitud si hay disponibilidad siguiendo lo establecido en la ordenanza reguladora del precio público.
b) Alojamiento temporal de proyectos en la incubadora, en el vivero de empresas y en el centro virtual de empresas, para que los nuevos proyectos empresariales y/o empresas puedas desarrollar sus objetivos. Esta cesión conllevará el derecho a disfrutar de una serie de servicios básicos y otros opcionales.

La Incubadora de Proyectos Empresariales se configura como un espacio físico gratuito ofrecido por el Centro para la gestación de proyectos empresariales, en virtud del cual los proyectos empresariales podrán disponer de un espacio, servicios comunes y asesoramiento técnico, para desarrollar el plan de negocio previo a la constitución e inicio de actividad.
El uso del espacio cedido se ajustará al horario de oficina del Centro, para poder contar con el apoyo técnico que conlleva. De forma excepcional podrá autorizarse un horario diferente por el tutor/a en función de las necesidades específicas del proyecto.
2. Funciones:
Ofrecer servicios integrales de tutoría, asesoría, capacitación, orientación, oportunidades de negocios para la elaboración, desarrollo y terminación del plan de negocios.
Artículo 13.Personas beneficiarias.
Podrán ser beneficiaros de la Incubadora todos aquellos proyectos empresariales que aún no se hayan constituido como empresas, promovidos por personas emprendedoras que tengan una idea de negocio para valorar la viabilidad técnica, económica y financiera.

Podrán solicitar su instalación en el Vivero de Empresas todas aquellas personas físicas o jurídicas, promotoras de un proyecto empresarial en fase de creación
o ya en funcionamiento que sea considerado como viable técnica y económicamente y que cumpla los requisitos exigidos por el Área de Emprendimiento del Ayuntamiento de Granada.

Servicios.
Los servicios que se ofrecen desde el centro son:
a) Asesoramiento personalizado para la puesta en marcha y consolidación de las iniciativas empresariales, mediante la tutorización del plan de viabilidad, búsqueda de financiación o formación empresarial, entre otros.
b) Incubadora de proyectos empresariales, como espacio gratuito, para apoyar aquellos proyectos empresariales que aún no se han puesto en marcha, para que puedan desarrollar el plan de negocio antes del inicio de actividad.
c) Vivero de empresas: espacios de puestos de oficina y naves que se ceden temporalmente a empresas de nueva creación para el desarrollo de su actividad empresarial, junto con espacios y servicios comunes.
d) Alojamiento virtual para aquellas empresas que no requieren de un espacio físico pero necesitan disponer de un domicilio social y de espacios y servicios complementarios.
e) Servicios comunes de carácter general que integrándose en el CMIE sean susceptibles de uso común por los proyectos beneficiarios del Centro, tales como:
Administración general del CMIE.
Conserjería.
Atención a los servicios de recepción, atención de visitas, centralita de teléfonos.
Seguridad, y limpieza del edificio.

Calle Ismaíl, nº 41
Granada 
Granada 
18013 
España 
 Teléfono:
958185280
 Fax:
958162445
https://empleo.granada.org/

http://www.granada.org/inet/wordenanz.nsf/wwtod/7AC6D7FAEE95A36EC12583BE002B044F

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.