Ingenieros del Estado. Convocatorias

Ministerio de Fomento.  11 plazas para Facultativos de marina civil. 10 para  Ingenieros técnicos en topografía,23 para I. Geógrafos, 19 para  Navales. A modo de ejemplo, la Ingeniería Geográfica es una disciplina que estudia y organiza el espacio geográfico para elaborar programas de planificación y desarrollo socioconómico de un determinado país.

20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» nº 149 de 21/06/2016.

Fecha de publicación
21/06/2016

Medio de publicación
Boletín Oficial del Estado -nº 149

 Facultativo de marina civil (Ministerio de Fomento) (OPOSICIÓN)  [Bases y apertura de plazo]

 Se requiere estar en posesión o cumplir los requisitos necesarios para obtener, al finalizar el plazo de presentación de instancias, el título de Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo, Licenciado en Máquinas Navales, Licenciado en Radioelectrónica Naval o sus Grados equivalentes; Capitán de la Marina Mercante, Jefe de Máquinas de la Marina Mercante u Oficial Radioelectrónico de Primera Clase de la Marina Mercante, a tenor de lo establecido en el artículo 278 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre.

 
 Ingenieros Geógrafos (Ministerio de Fomento) (OPOSICIÓN)  [Bases y apertura de plazo]
 
 Ingenieros Navales (Ministerio de Fomento) (OPOSICIÓN)  [Bases y apertura de plazo]
 
 Ingenieros técnicos en topografía (Ministerio de Fomento) (OPOSICIÓN)  [Bases y apertura de plazo] 

http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ATENCION_CIUDADANO/EMPLEO_PUBLICO/PS/2016/PF/default.htm

El ejemplo que sigue:

ESPECIALIDADES DE LA CARRERA
Hay tres áreas de especialización en esta carrera, cada una implica una serie de funciones que el profesional debe saber desarrollar. Por un lado tenemos la Cartografía, la Geodesia y por último el Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La Cartografía se refiere al levantamiento de planos y mapas.
La Geodesia al estudio de las formas de la tierra.
Medio Ambiente y Recursos Naturales, se encarga de la evaluación, conservación y planificación de fenómenos ambientales y sus recursos naturales, proponiendo alternativas de desarrollo y solución ante problemas y desastres.

FUNCIONES DE UN INGENIERO GEOGRÁFICO
Un profesional de esta carrera desarrolla las siguientes funciones:

Evaluación de recursos naturales interpretando aéreo fotografías, imagenes de radar y satélites.
Investiga el aprovechamiento y uso de terrenos.
Realiza estudios de planificación, organización y ejecución a partir de documentos que registren recursos en ambientes urbanos y rurales.
Elabora mapas temáticos y cartas en beneficio de otras disciplinas.
Participa en estudios de estructura física planificando y regulando el desarrollo de alguna actividad.
Para los que optaron por la especialidad de Medio Ambiente, sus funciones son:

Manejo y conservación de recursos naturales y del medio ambiente a partir de una evaluación del impacto causado por diversas actividades, tanto humanas como naturales.
Establecer alternativas de solución frente a la contaminación ambiental.
Participar en la toma de decisiones que orienten al desarrollo socioeconómico de un país.

DONDE TRABAJA UN INGENIERO GEÓGRAFO
Un Ingeniero Geógrafo puede trabajar tanto en el sector público como privado.

Realizando catastro o registros de datos.
Ayudando a la planificación de construcciones y servicios básicos.
Realizando diagnostico situacionales de diferentes regiones, en la detección de áreas contaminadas y de mayor riesgo.
También pueden asesorar en la construcción de carreteras, hidroeléctricas y aeropuertos.
En el sector privado pueden trabajar en proyectos de desarrollo del medio ambiente.

CURSOS DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA
La formación académica contiene todos los cursos necesarios para ser un buen Ingeniero Geógrafo.

En los primeros años se llevan las materias básicas como: Matemáticas, Geometría Analítica, Química y Cursos introductorios a la carrera como: Geología, Geografía general, Dibujo lineal y Cartográfico, Meteorología y Climatología.

Luego se opta por las especialidades antes mencionadas.

Si se opta por Medio Ambiente y Recursos Naturales, llevaras asignaturas como: Contaminación Ambiental, Recursos Renovables y no Renovables, Inventarios y Catastros, Interpretación de imagenes, entre otros.

Al optar por Cartografía y Geodesia se lleva: Sensores remotos y foto interpretación de las imágenes, fotogrametría, topografía aplicada, fotomecanica y reproducción cartográfica, entre otros.

http://que-carreraestudiar.blogspot.com.es/2013/06/informacion-de-ingenieria-geografica.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.