Institut de Radioastronomie Millimétrique

Founded in 1979, IRAM’s headquarters are located in Grenoble. With a staff of more than 120 scientists, engineers, technicians and administrative personnel, IRAM maintains and develops two observatories: the 30-meter telescope located on Pico Veleta near Granada in Spain, and the NOEMA interferometer (an array of currently ten 15-meter telescopes) in the French Alps. Both instruments are prime facilities for radio astronomy and among the most powerful observatories today operating at millimetre wavelengths.

 

Boletín semanal de ofertas de empleo publico
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html
===
Para darse de baja del Bolet?n OFER-TRABEC utilice el siguiente enlace o p?ngase en contacto con listman@rediris.es
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=OFER-TRABEC&A=1
===

—Procedencia:
 Institución:IRAM
 Contacto correo-e:jobs-scsu@iram.fr

IRAM seeks a System Administrator in the Computer Group at IRAM/Granada (Permanent contract, after a probation period of 6 months). Reporting to the Head of the Computer Group, the successful candidate will support server, desktop and laptop operating systems and system software. This position is also responsible for installation, administration and monitoring of system performance and capacity to ensure high levels of availability and security of operational services.

Typical systems overseen by the Computer Group include physical and virtual servers running the Debian operating system. In addition to server-based environments, desktop and laptop systems running Debian, macOS and Windows operating systems fall under the responsibility of this position.

The incumbent will work in a team environment. Team members work together on most projects to meet goals and deadlines. However, autonomy and independent action is often required to work effectively and meet operational requirements. On-call service during the day, approximately one weekend a month is required. Work at the observatory at 3000m altitude on a as-needed basis is also required.

Required Qualifications:
Excellent communications skills; both written and verbal English
Linux server experience: 4 years
Network administration: 2 years
Virtual Environments: 2 years
Ability to work at 3000 meters

Preferred Qualifications
Ability to speak and understand Spanish or desire to learn it
Experience with Debian and/or Ubuntu operating systems
Familiarity with VMWare and NetApp
Familiarity with NIS and OpenLDAP
Familiarity with backup systems (e.g., Bacula)

Interviews will be held in English.

 —————-
Información complementaria de la oferta:
https://www.iram-institute.org/EN/job-offer.php?id=57

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.