Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua y la bolsa de empleo del CSIC


 Este es uno de los ejemplos pero consulta todas las plazas.

Contacto correo-e:comunicacion.idaea@cid.csic.es

Se busca un técnico/a superior para dar soporte en el campo y en el laboratorio a la línea de investigación en hidrogeociencias. 

Las tareas a realizar son el muestreo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMAG0030.jpg
Servicios y Departamentos

de aguas (precipitación, suelo, freática, cauce), el seguimiento de la monitorización en continuo de flujos y variables hidrométricas en áreas experimentales (parcelas y cuencas de investigación) y el mantenimiento de instrumentos de medida. Así mismo, el/la técnico/a participará en la determinación de variables físico-químicas de las muestras, tanto en el campo como en el laboratorio, y a la preparación de las muestras para posteriores análisis isotópicos y geoquímicos. Finalmente el/la técnico/a ayudará en la gestión  y el tratamiento preliminar de los datos hidrométricos y resultados analíticos.

Las personas interesadas deberán estar dadas de alta en la “Bolsa de Empleo” del CSIC.
https://www.csic.es/es/formacion-y-empleo/bolsa-de-empleo

Así mismo, se recomienda ponerse en contacto con Pilar Llorens pilar.llorens@idaea.csic.es, indicando en el asunto del correo electrónico: técnico/a hidrogeociencias

Deadline para enviar la oferta: 8 de noviembre de 2020

 —————-
Información complementaria de la oferta:
Más información en el enlace https://www.idaea.csic.es/job-offer/technician-position-for-research-in-hydrogeology/

POSITIONDEADLINE
Open call for talent attraction to incorporate young postdoctoral researchers at IDAEA30 October 2020
Candidate for PhD grant on zooplankton associated microbiome31 October 2020
Technician position on road traffic pollution31 October 2020
Technician position for research in hydrogeology8 November 2020
logo

El mecanismo de selección para acceder a puestos de trabajo temporal vinculados a proyectos de investigación, convenios y contratos. Para poder participar en estos procesos que encajen con su perfil, es necesario inscribirse en la Bolsa de Empleo.

En el siguiente espacio podrá realizar la inscripción, encontrar toda la información relativa a los procedimientos de selección y contratación y, aspectos vinculados con la Bolsa de Empleo (normativa aplicable, órganos de selección, preguntas frecuentes, etc.) así como realizar consultas.

ACCEDER A SEDE ELECTRÓNICA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.