Inteligencia de negocio

El término business intelligence es cada vez más usado en el mundo empresarial. Las herramientas cada vez son más intuitivas y favorecen el análisis de datos. Sin embargo, hay algunas cosas que seguro no sabías de la inteligencia de negocio.  El blog del Grupo Trevenque nos las cuenta… No es cuestión de azar

Los negocios que crecen no lo hacen como consecuencia de la suerte. Funcionan porque las estrategias de futuro están diseñadas en base a datos y experiencias de la trayectoria de la compañía.
 Precisamente es esa falta de datos la que hace que las empresas vayan sin un camino marcado y en parte, dependan de un golpe de suerte.
 La inteligencia de negocio es un amuleto fundamental para las compañías. Aglutina datos y permite tomar decisiones sobre realidades y establecer buenos cimientos para no dar pasos en falso en el futuro.

Conoce cómo son tus clientes y qué quieren

¿Qué te permiten además los datos? Ver las tendencias en el mercado y establecer estrategias para estar justo ahí donde te necesitan. Acierta con tus productos y servicios en base a la información del comportamiento de los consumidores.

Más oportunidades de ventas y ventas cruzadas

En relación a lo anterior, detectar las necesidades es abrir nuevas puertas para generar ventas o dar continuidad a las ya realizadas.
 Y no solo esto optimizar tu oferta y mejorar tus modelos de venta también es posible gracias a la inteligencia de negocio.

Estudia tus costes de producción reales

Un software de BI te da estadísticas completas de tus costes de producción. Aprovecha los datos para estudiar la mejor forma de optimizarlos y obtener mayor rentabilidad, así como para establecer presupuestos que te permitan un mayor crecimiento.
 El control de estos datos te permite mejorar tus beneficios.

Conocer todo de tu empresa

Presente, pasado y futuro en un mismo panel. Comprende la profundidad de tu empresa gracias a todos los datos. Establece las líneas de evolución, las etapas más complejas y las soluciones que te han permitido seguir adelante. Obtén conclusiones y dibuja un futuro más exacto que vaya guiado de la mano de la experiencia.
 ¿Conocías todos estos beneficios? Es hora de que conozcas más y te inicies en la práctica de la inteligencia de negocio en tu empresa.

 

Artículos relacionados:
1.Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: inteligencia de negocio
2.Bienvenidos a la inteligencia empresarial
3.Taller de Inteligencia de Negocios para empresas
4.Webinar de Inteligencia de Negocios para asesorías

http://blog.trevenque.es/soluciones-empresariales/5-cosas-que-no-sabias-sobre-inteligencia-de-negocio/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.