International Mentoring Program

Proyecto piloto internacional de información y asesoramiento profesional para estudiantes

International Pilot Project concerning information and guidance for students.

The Office for Students and Employability of the University of Granada, acting through the Centre for Employment Promotion and Student Services in coordination with the Career offices of the Universities of Poitiers, Groningen, Barcelona, Pavia, Turku, the Alexandru Ioan Cuza University in Iasi and the Jagellonian University of Krakow, and their respective alumni (former students) associations have established a pilot project “International Mentoring Program”.

Under this project, two students from each of the participating universities will receive advice, information and guidance imparted by alumni of these universities with extensive work experience.

This mentoring activity will be undertaken by means of 10 web seminars which will be given in English.

Students will be selected by alumni with professional experience on the basis of the CVs of the applicants, the reasons given by them for wishing to take part in the project and their interests The students selected and who join the program, will receive a certificate attesting their participation.

Anyone interested can apply until 28 January 2020 inclusive. Applications to be made by following the link below. >> Rules of the International Mentoring Program

  • FIRST WEBINAR ORGANIZED BY JAGIELLONIAN UNIVERSITY IN KRAKOW

“How to differentiate in the marketplace? Creating your own brand – a business marketing approach” – December 2019First webinar – Jagiellonian University Krokow

  • SECOND WEBINAR ORGANIZED BY UNIVERSITY OF PAVIA

“Helping young engineering and STEM graduated moving into business management” – February 2020Second webinar – University of Pavia

  • THIRD WEBINAR ORGANIZED BY JAGIELLONIAN UNIVERSITY IN KRAKOW

“Leading business meetings in an international setup” – March 2020Third webinar – Jagiellonian University Krokow

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.