Investigación Agraria y Pesquera

Ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía. Investigador – Doctorado: 11 plazas. Técnico especialista: 4 plazas. Distribución de las plazas según las distintas áreas temáticas, orientaciones y centros. Conoce el IFA en toda la Comunidad Autónoma. Proceso selectivo por oposición. Veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (15/05/2018).
 

 

Organismo

Junta de Andalucía: Consejería de Hacienda y Administración Pública
C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n – 7ª Planta.. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. CP: 41092 (Sevilla/SEVILLA)

Tipo de prueba

Concurso-oposición

 

Grupo

A – Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente

 

Titulación

Doctorado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente

 

Plazas

Número de plazas

15

Descripción de las plazas

Investigador – Doctorado: 11 plazas
Técnico especialista: 4 plazas

 

Otras formas de presentación

a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio. c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes. Y preferentemente en:

Dirección web
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2018/92/BOJA18-092-00029-8238-01_00135638.pdf

 

Plazo
Abierto.

Veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía (15/05/2018)

 

Fecha de publicación
15/05/2018

 

Medio de publicación
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -92

 

Otras formas de presentación
a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan.
b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.
c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

—-

Anexo
Investigación Agraria y Pesquera (A1.2200)
Investigador (Doctorado) 11 10 1 I
Técnico Especialista 4 4 0 II
La distribución de las plazas según las distintas áreas temáticas, orientaciones y
centros es la siguiente:
Plazas
ÁREA TEMÁTICA ORIENTACIÓN Plazas
Investigador.
Sistema Acceso
general
Centro IFAPA Plazas Investigador.
Reserva personas
discapacidad
Comisión de
selección
Genómica y
biotecnología
Gestión y conservación de bancos de
germoplasma: olivo 1
Centro IFAPA “Alameda del Obispo”
(Córdoba) N.º 1
Genómica y
biotecnología
Gestión y conservación de bancos de
germoplasma: vid. 1
Centro IFAPA “Rancho de la Merced”
(Jerez, Cádiz) N.º 1
00135638
Número 92 – Martes, 15 de mayo de 2018
página 37
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 – 802X http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
ÁREA TEMÁTICA ORIENTACIÓN Plazas
Investigador.
Sistema Acceso
general
Centro IFAPA Plazas Investigador.
Reserva personas
discapacidad
Comisión de
selección
Genómica y
biotecnología
Uso de marcadores moleculares en la mejora
vegetal y gestión de los recursos fitogenéticos. 1
Centro IFAPA de Churriana-Campanillas
(Málaga) N.º 1
Alimentación y
salud
Calidad organoléptica y nutricional del aceite
de oliva. 1
Centro IFAPA “Venta del Llano”
(Mengíbar, Jaén) N.º 2
Agricultura y medio
ambiente Uso eficiente del agua. 1
Centro IFAPA “Las Torres y Tomejil”
(Alcalá del Río, Sevilla) N.º 3
Protección vegetal
sostenible
Control biológico e integrado de plagas y
enfermedades de cultivos hortícolas intensivos. 1 Centro IFAPA “La Mojonera” (Almería) N.º 4
Protección vegetal
sostenible
Control biológico e integrado de plagas y
enfermedades. –
Centro IFAPA “Las Torres y Tomejil”
(Alcalá del Río, Sevilla) 1 N.º 4
Agricultura y medio
ambiente
Fuentes de agua alternativas (aguas
regeneradas y desaladas). 1 Centro IFAPA “La Mojonera” (Almería) N.º 3
Acuicultura y
recursos marinos Sanidad en acuicultura. 1
Centro IFAPA “Agua del Pino” (Cartaya,
Huelva) N.º 5
Acuicultura y
recursos marinos Nutrición y alimentación de peces marinos. 1
Centro IFAPA “El Toruño” (El Puerto de
Santamaría, Cádiz) N.º 5
Economía
de la cadena
agroaliementaria
Economía circular: gestión sostenible de
subproductos agrarios y forestales. 1
Centro IFAPA “Camino del Purchil”
(Granada) N.º 6
TOTAL 10 1
ÁREA TEMÁTICA ORIENTACIÓN Plazas Técnico
Especialista.
Sistema Acceso
General
Centro IFAPA Plazas Técnico
Especialista.
Reserva personas
discapacidad
Comisión de
selección
Alimentación y
salud
Calidad organoléptica y nutricional del aceite
de oliva. 1
Centro IFAPA “Venta del Llano” (Menjíbar,
Jaén) N.º 2
Ingeniería y
tecnología
agroalimentaria
Gestión sostenible de sistemas
agrosilvopastorales. 1
Centro IFAPA de Hinojosa del Duque
(Córdoba) N.º 7
Ingeniería y
tecnología
agroalimentaria Caracterización agronómica de cultivos. 1
Centro IFAPA “Rancho de la Merced”
(Jerez de la Frontera, Cádiz) N.º 7
Ingeniería y
tecnología
agroalimentaria
Ingeniería sostenible de la producción agraria:
maquinaria. 1 Centro IFAPA de Cabra (Córdoba) N.º 7
TOTAL 4

Foto:

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/servifapa/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.