Congreso de Emprendimiento Universitario de Córdoba

Próximo 23 de Febrero. Rectorado de la Universidad de Córdoba. Es gratuito, incluido viaje, café y cóctel. Se dispone de un autobús con salida del PTS de Granada y vuelta al mismo lugar dicho día (hay 30 plazas). Se trata de un congreso muy interesante y con ponentes de alto nivel.  Amplia tus redes de contacto y pasa una mañana hablando de emprendimiento. Inscríbete en

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVIiFvcY6Q6LOnrzpmzlpEtcuEq6-OIm1QgCybVK-_l1O3sw/viewform

 Y SI QUIERES RESERVA DE AUTOBÚS con salida desde Granada por favor enviar un email a rrodriguezp@andaluciaemprende.es con vuestro nombre, teléfono, email.

09:45 h. Acreditaciones
10:00 h. Café de networking
10.45 h. Inauguración institucional
11:00 h. El emprendimiento tecnológico como herramienta
de transferencia Universidad-Empresa
Adelaida de la Calle
Andalucía.
11:40 h. Empresas e investigación universitaria: mano a
mano
Manuel Campo Vidal
Presidente de la Escuela de Negocios Next
International Business School y Director del Instituto
de Comunicación Empresarial (ICE).
12:20 h. ¿Se puede traducir un proyecto de investigación
en una idea empresarial?
Javier Megías Terol
CEO & co-founder de Startupxplore
13:00 h. Mesa redonda sobre emprendimiento universitario
14:15 h. Cóctel
Presidenta de la Confederación Tecnológica de
Córdoba, 23 de febrero de 2018
Rectorado de la Universidad de Córdoba
Av. Medina Azahara 5, Córdoba
#EmprendimientoUniversitario
Información: 687 628 389
Secretaría Técnica

Foto. De Rafael Jiménez – Ateneo de Córdoba, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34956570

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.