IV Edición de Jumping Talent. Preselección en Sevilla,8 y 9 de Febrero

Desde Universia junto con Trabajando.com Se trata de un proyecto de empleo a nivel nacional en el que participan 12 de las empresas más importantes de nuestro país para captar el mejor talento universitario: Banco Santander, Everis, Vodafone, Saint Gobain, Psa Peugeot Citroën, KPMG, Mediaset, Ernst & Young, LG, J&J Family of Companies, Leroy Merlin y CB Richard Ellis.

Se podrá participar en los programas de prácticas y ofertas de primer empleo de las empresas asistentes. Por ello, si eres estudiante de últimos cursos de carrera, estás estudiando un Máster y/o eres recién titulado, posees un alto nivel de inglés, has vivido alguna experiencia internacional y buscas nuevos retos… ¡no lo dudes y aprovecha esta oportunidad!

• Perfiles de Negocio: ADE, Económicas, Derecho, Marketing, Periodismo, RRHH, dobles licenciaturas (Derecho ADE, Periodismo ADE, ADE Telecomunicación, etc.)

• Perfiles Técnicos: Telecomunicaciones, Informática, Telemática, Organización Industrial, Matemáticas, Físicas, Estadística, Mecánica, Agrónomos, Arquitectura, Farmacia, etc.

¿Qué hay que hacer para participar?

Universia realiza un proceso de selección a nivel nacional para buscar a los 96 candidatos que demostrarán su talento tanto a Directores como al personal de RRHH de las empresas participantes en Jumping Talent 2016.

Práctica/Becario(a)
JUMPING TALENT 2016 (Otra área)
96 Vacantes

Todas – Madrid (Comunidad Autónoma Madrid)

Requisitos
Experiencia Laboral No es necesaria 
Estudios mínimos Licenciatura 
Requisitos mínimos Excel nivel avanzado
Idiomas Inglés ( Lectura: Nivel avanzado (c1) / Escritura: Nivel avanzado (c1) / Conversación: Nivel avanzado (c1) )
 

Contrato
Tipo de contrato Prácticas Profesionales 
Jornada Laboral Jornada Completa 

  
Inscríbete

 web del evento: https://jumpingtalent.universia.es/

 

Os facilitamos el link para que los candidatos interesados puedan inscribirse:

 

http://www.emplea.universia.es/empleos/canal/4405/oferta/215568/jumping-talent-2016.html

Carreras más solicitadas: ADE, Empresariales, Económicas, Finanzas Derecho, Marketing, Investigación de Mercados, Sociología, Periodismo, Publicidad y Relaciones Publicas, Recursos ?Humanos?, Psicología, Relaciones Laborales, Telecomunicaciones, Informática, Telemática, Organización Industrial, Matemáticas, Físicas, Química, Biomedicina, Bioquímica, Estadística, Mecánica, Agrónomos, Arquitectura, Sistemas Audiovisuales, Diseño de Interiores, dobles licenciaturas, etc.

Aquellos perfiles que superen el proceso de selección (alrededor de 300) estarán incluidos en un book que enviaremos a las 12 empresas participantes para que puedan contar con ellos a la hora de cubrir sus vacantes de primer empleo y prácticas profesionales.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.