Job-Fair, feria de empleo permanente

La semana del 25 al 29 de noviembre se celebró en la Universidad de Granada el I Foro de Empleo y Emprendimiento Universitario.

No por muchos es sabido que este tipo de foros pretenden fomentar y potenciar el contacto directo de empleadores con demandantes, conforman el espacio perfecto para la interacción y la relación de representantes de empresas (en muchas ocasiones los propios responsables del departamento de Recursos Humanos) de diversos sectores que buscan puestos a cubrir.

Hace unos días publicamos algo de información sobre estas nuevas formas de contacto, promoción y búsqueda de empleo. Nuevas perspectivas de empleo: Los foros y jornadas de empleabilidad.

En concreto este I Foro de Empleo y Emprendimiento celebrado por la Universidad de Granada proponía algunas novedades, como son las entrevistas y procesos de selección in-situ de algunas de las empresas y entidades invitadas al Foro.

Otra de las novedades de este Foro, el cual es el motivo principal de nuestra publicación de hoy es la presentación de la JOB-FAIR, una feria de empleo permanente, con cabida para todos y en la que desde el día de su publicación en la red ya contaba con la participación de varias empresas a nivel nacional y europeo.

Desde esta nueva plataforma, los demandantes pueden conocer los detalles de las empresas empleadoras de forma más concreta, sabiendo qué buscan en concreto, pudiendo identificarse o no como posibles candidatos. Cada empresa participante facilita un medio de conexión directo con los responsables de contratación y Recursos Humanos, sin intermediarios.

En esta Job-Fair participan empresas como:

Seleuropa, especializada en la selección de personal sanitario (médicos, fisioterapeutas, enfermeros y auxiliares de enfermería) que esté interesado en ir a trabajar a Francia.

Creara, institución privada que se ocupa del desarrollo económico y empresarial de la sociedad. Creara es el Centro de Innovación y Creación de Empresas y participa conjuntamente con el Massachussets Institute of Technology (MIT).

Altran, empresa líder en consultoría tecnológica e innovación, la cual colabora con muchas de las principales empresas de Innovación, Tecnología, Ingeniería, Organización y Sistemas de la Información, Estrategia y Negocio del panorama Español.

Estas son algunas de las empresas que colaboran con este ambicioso proyecto de la Universidad de Granada, que como vemos, abren una puerta al mundo laboral en diversos ámbitos.

Esta Job-Fair es un portal creado por el Servicio de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada, desde el que se busca ampliar sus ámbitos de actuación para y por el alumnado universitario. Se amplia la oferta de sus servicios, que van desde la Orientación académica y laboral al asesoramiento empresarial para los más “valientes”, que quieran emprender.

Departamento Orientación Laboralicono Canal Orientación Laboral04/12/2013
Psicopedagoga, especialista en Audición y Lenguaje y actividad

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.