La Cañada de la Muerte, El Príncipe, Distrito Norte, Zaidín, Chana, Vega de Granada

Micro-proyectos Ugr-solidaria. Hasta el 29 N. El objeto de esta convocatoria es impulsar la participación de la comunidad universitaria en acciones que promuevan una mejora en la calidad de vida de los colectivos excluidos o en riesgo de exclusión, y que residan en la provincia de Granada, y las ciudades de Ceuta y Melilla. Para ello se financiará actuaciones que contribuyan a abordar soluciones a los problemas que afectan a los sectores más vulnerables de la población.Se pretende en última instancia ayudar a potenciar la capacidad de las personas de una comunidad para que puedan encontrar soluciones viables y ejemplarizantes a alguno de sus problemas y/o necesidades.

Actuaciones subvencionables

 1. Proyectos para generar y movilizar capacidades de desarrollo local.

2. Proyectos para realizar análisis y diagnósticos, identificaciones y mapeos de las problemáticas de las zonas más vulnerables.

3. Proyectos de aprendizaje-servicio y/o investigación- servicio destinados a grupos excluidos o en riesgo de exclusión.
Plazo de solicitud Hasta 29/11/2019

Este curso académico se considerarán temas preferenciales los referidos a los problemas sociales, económicos y/o ambientales de los colectivos que viven en los siguientes ámbitos geográficos específicos:
– Barrio de “La Cañada de la Muerte” (Melilla).
– Barrio “El Príncipe” (Ceuta).
– Distrito Norte
– Barrio del Zaidín
– Barrio de La Chana
– Comarca de la “Vega de Granada”.
– Zonas de transformación social de la provincia de Granada y las ciudades de Ceuta
y Melilla.
Con especial preferencia por las siguientes temáticas:
– Mejora las posibilidades de acceso a la formación académica y profesional de
jóvenes en riesgo de exclusión.
– Atención a las personas migrantes y refugiadas.
Finalmente también serán consideradas actuaciones preferentes, las orientadas a demostrar en los Campus Universitarios de la UGR, nuestra solidaridad para con los miembros de la comunidad universitaria afectados por las crisis actuales, que persisten en nuestro mundo.

Podrá participar en la presente convocatoria cualquier miembro de la Universidad de Granada y entidades sin ánimo de lucro del ámbito territorial de esta convocatoria, conformando grupos de trabajo con las siguientes características:
– Se requiere la participación en el grupo de trabajo de entidades sin ánimo de lucro con experiencia demostrable en los colectivos y las comunidades atendidas.
– Los equipos estarán conformados por al menos un PDI, un PAS y un/a estudiante de la UGR.

https://viceresponsabilidad.ugr.es/noticias/micro-proyectos-ugr-solidaria

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.