La cara oculta de la lucha contra el Ébola . Vacantes en UNOPS

BOLETÍN INFORMATIVO. Vacantes. Education and Professional Practice Standards Advisor – Nursing & Midwifery, Monrovia, Liberia. Fecha límite: 30/04/2015 Descubre más sobre el trabajo en UNOPS de la mano del personal de este organismo ¿Te interesa realizar una pasantía? Suscripciones.Perspectiva general de la organización La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es un organismo operacional de las Naciones Unidas que apoya a sus asociados en la ejecución de sus proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz en todo el mundo. 
 
      
  Refuerzo de la resiliencia para una mejor reconstrucción
La resiliencia ocupa un lugar central en la agenda para el desarrollo tras la adopción del Marco de Acción de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en la conferencia mundial celebrada en Sendai (Japón).

 
  Saber más 
  
          
  Mitsubishi, primer donante del LIFT del sector privado
La Mitsubishi Corporation ha firmado un acuerdo con UNOPS para proporcionar financiación que permita mejorar la seguridad alimentaria y los medios de vida de las comunidades rurales de Myanmar.
  
 
  Saber más 
  
         
  La cara oculta de la lucha contra el Ébola
«¿Un día típico? Es muy diferente a mi vida en Nueva York. El trabajo es muy desafiante, pero el hecho de saber que estamos contribuyendo a la lucha contra el Ébola hace que todo merezca la pena».
– Rui Wang, Oficial de la cadena de suministro, Ghana
  
 
  Saber más 
  
         
  VÍDEO: Proyectos de salud en América Latina y el Caribe

Ver
           
          
  ¿Le interesa realizar una pasantía en UNOPS?
            
  Ver
  
     
  Vacantes. Education and Professional Practice Standards Advisor – Nursing & Midwifery, Monrovia, Liberia
Fecha límite: 30/04/2015

Descubra más sobre el trabajo en UNOPS de la mano de nuestro personal
 
       
  ¿SABÍA QUE…? Puede descubrir el lado oculto de la #RespuestaÉbola a través de la historia de Rui: http://bit.ly/1HU5EIt pic.twitter.com/SKzx7T0eMJ   
  Compartir
 
     
  ¿SABÍA QUE…? @UNOPS trabaja con @UNMAS por un mundo sin minas. Consulte datos de proyectos: http://bit.ly/1Ii1ytA #Másqueminas pic.twitter.com/4vFmvvXlc
  

  Compartir
 
     
  ¿Todavía no se ha suscrito al boletín informativo de UNOPS?

Suscribirse
   Darse de baja

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.