La Delegación de Economía de la Junta de Andalucía y la UGR abren un punto de asesoramiento empresarial dirigido a universitarios

Según han indicado el delegado territorial, José Antonio Aparicio, y la vicerrectora de Estudiantes, Rosa García, durante la visita que han realizado al nuevo Cade, “este centro permitirá a los estudiantes tener un servicio de referencia al que poder acudir para desarrollar y poner en prácticas sus ideas de negocio sin necesidad de salir de la propia Universidad”. Aparicio ha explicado que este Cade, situado en el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada, atenderá los martes y jueves a los universitarios que necesiten obtener información y recibir asesoramiento empresarial por parte de los técnicos, que cuentan con una extensa formación en la materia.

Así, entre los servicios disponibles se encuentran:

  • Información y asesoramiento técnico cualificado para estudiar con criterios apropiados la viabilidad de los proyectos empresariales.
  • Formación en gestión empresarial básica y avanzada.
  • Tutoría en el proceso de constitución, desarrollo y consolidación de las empresas.
  • Ayuda en la búsqueda de vías de financiación y de cooperación con otras empresas.
  • Alojamiento empresarial en espacios cedidos gratuitamente por los Cades.
  • Y acciones de formación y dinamización de la cultura emprendedora local adaptadas a las necesidades de los usuarios.

El horario del punto de información del Cade universitario es de 9.00 a 14.00 horas en el Vicerrectorado de Estudiantes (C/ Acera de San Ildefonso, 42), si bien para un asesoramiento personalizado en profundidad se recomienda a los estudiantes concertar cita previa en el teléfono 958 248708.

Rosa García ha añadido que el nuevo servicio ya ha puesto en marcha la primera edición del Curso Emprendedores/as Universitarios/as, donde se tratarán temáticas que van desde la generación de ideas de negocio, creatividad e innovación, modelos de negocio, planes de empresa, marketing o procedimientos de constitución. La vicerrectora ha explicado que el curso es de 220 horas (140 presenciales) y podrá ser convalidado por 6 créditos de libre configuración.

Iniciativas universitarias

Por su parte, José Antonio Aparicio ha puesto de manifiesto “el empeño de la Junta por no dejar pasar ni una oportunidad para evitar que las ideas de negocio, que suponen la creación de empresas y de puestos de trabajo, se queden en un cajón”. En este sentido, el delegado ha subrayado “la importancia de invertir en la actividad económica de la provincia el conocimiento que se genera en las aulas universitarias, un potencial que ha permitido en los dos últimos años la creación en Granada de 578 nuevas empresas constituidas al 100% por universitarios”, lo que supone el 21,2% del total de negocios abiertos en la provincia con el asesoramiento de los Cades.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.