La Fundación Universidad-Empresa premia la excelencia de los jóvenes talentos

Los 20 seleccionados en la primera edición de MOVERS by FUE se desplazarán, del 16 al 23 de noviembre de 2014, al campus de la University of Central Florida (UCF), en Orlando, donde recibirán una formación exclusiva impartida por expertos de primer nivel, en Estrategia de Negocios, Liderazgo, Marketing y otras materias relacionadas con el desarrollo de sus competencias profesionales.

MOVERS by FUE nace como un premio a la excelencia de aquellos jóvenes recién titulados que participan en alguno de sus programas de iniciación profesional.

A lo largo del año han demostrado un desempeño, motivación, ilusión y rendimiento excepcional, tanto en la parte académica como en la práctica, además de contar con una actitud diferencial por saber y mejorar, un compromiso con su empresa de acogida y una implicación demostrada con el programa.

Además, tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de empresas con clara orientación hacia la innovación, como la NASA (Kennedy Space Center) y Universal Studios.

Para la selección de los primeros 20 MOVERS by FUE se ha contado con la colaboración de los tutores académicos de los programas Gaia, Optimus, Citius y MindGap y de los tutores en prácticas de las empresas Endesa, Acciona, Airbus, Canal de Isabel II, BBVA, Janssen, Técnicas Reunidas, GSK, Iberia, Telefónica, Enagas, Medtronic y Faurecia.

INFORMACIÓN DE CONTEXTO:

La Fundación Universidad-Empresa fue creada en 1973 por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y las universidades madrileñas para fomentar las relaciones entre el mundo académico y el empresarial y atender los retos y oportunidades que se generan de esta relación. La Fundación cuenta entre los miembros de su Patronato con las 17 universidades con campus en la Comunidad de Madrid, además de las dos máximas organizaciones empresariales madrileñas, la propia Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de Madrid CEIM.

En la actualidad, la actividad de la Fundación se centra en cuarto áreas fundamentales: la formación en diferentes campos de interés empresaria; el empleo, incorporando anualmente a más de 4.000 estudiantes universitarios y recién titulados en más de 400 empresas, instituciones y organismos; la innovación, con acciones relacionadas con la gestión de contratos de investigación universidad-empresa, el asesoramiento en I D i y la inserción profesional de doctores, doctorandos y tecnólogos en empresas, y el emprendimiento realizando actividades de sensibilización, orientación, asesoría y apoyo para la preparación de planes de empresa y puesta en marcha de iniciativas empresariales.

Más información:
Marisol Pastor, Directora del Gabinete Técnico, Fundación Universidad-Empresa
(mpastor@fue.es /

http://www.equiposytalento.com/noticias/2014/10/31/la-fundacion-universidad-empresa-premia-la-excelencia-de-los-jovenes-talentos

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.