La Fundación Universidad-Empresa y Hewlett-Packard amplían a 25 plazas la 12ª Edición de HP University

Los participantes recibirán formación en soluciones tecnológicas y habilidades empresariales, así como una ayuda al estudio de 500 €. Titulaciones: Ingeniería Informática, Telecomunicación, e Industrial, Administración y Dirección de Empresas, Márketing , así como aquellas que tengan previsto finalizar sus estudios en estas áreas en enero de 2015. Los participantes que demuestren un mayor aprovechamiento tendrán la oportunidad de incorporarse laboralmente a Hewlett-Packard a partir de marzo de 2015.

La Fundación Universidad-Empresa ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la duodécima edición de HP University, que se desarrollará a lo largo de cuatro semanas durante el próximo mes de febrero en la sede de Hewlett-Packard en Madrid.

Promovida por la compañía tecnológica líder Hewlett Packard, con la colaboración de la Fundación Universidad-Empresa y de la Universidad Francisco de Vitoria, esta iniciativa tiene por objetivo proporcionar una visión estratégica e integradora del mercado IT a través de un intenso programa de formación en soluciones tecnológicas, conocimientos empresariales y habilidades profesionales.

La decimosegunda edición de HP University ofrece 25 plazas para estudiantes de Ingeniería Informática, de Telecomunicación, e Industrial, Administración y Dirección de Empresas, y Márketing de cualquier universidad española que tengan previsto finalizar sus estudios en febrero de 2015 (incluido el proyecto final), así como recién titulados en estas áreas que hayan finalizado sus estudios a partir de mayo de 2013 y cuenten con una experiencia laboral previa de un máximo de 6 meses.

Para optar a HP University es necesario poseer un nivel alto de inglés (mínimo B2), un buen expediente académico, y una edad máxima de 26 años (en febrero de 2015). En el proceso de selección, que incluirá tanto pruebas grupales como individuales, se valorarán positivamente las estancias en el extranjero, la pasión por la tecnología y también las siguientes habilidades: capacidad analítica, excelentes aptitudes de comunicación, orientación al cliente, liderazgo, flexibilidad y adaptación al cambio, y capacidad para trabajar tanto en equipo como de manera autónoma.

Los candidatos seleccionados recibirán una bolsa de ayuda al estudio de 500 €. Los participantes que demuestren un mayor aprovechamiento tendrán la oportunidad de incorporarse laboralmente a Hewlett-Packard a partir de marzo de 2015.

Información y solicitudes
Los interesados en optar por una de las plazas convocadas pueden obtener más información en el teléfono 91 548 99 49, y deberán registrarse en www.hp.es/jobs (job number 1340529) o en http://www.fue.es/hpuniversity/ antes del próximo día 30 de noviembre.

INFORMACIÓN DE CONTEXTO:

La Fundación Universidad-Empresa fue creada en 1973 por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y las universidades madrileñas para fomentar las relaciones entre el mundo académico y el empresarial y atender los retos y oportunidades que se generan de esta relación. La Fundación cuenta entre los miembros de su Patronato con las 17 universidades con campus en la Comunidad de Madrid, además de las dos máximas organizaciones empresariales madrileñas, la propia Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de Madrid CEIM.

En la actualidad, la actividad de la Fundación se centra en cuarto áreas fundamentales: la formación en diferentes campos de interés empresaria; el empleo, incorporando anualmente a más de 3.000 estudiantes universitarios y recién titulados en más de 400 empresas, instituciones y organismos; la innovación, con acciones relacionadas con la gestión de contratos de investigación universidad-empresa, el asesoramiento en I D i y la inserción profesional de doctores, doctorandos y tecnólogos en empresas, y el emprendimiento realizando actividades de sensibilización, orientación, asesoría y apoyo para la preparación de planes de empresa y puesta en marcha de iniciativas empresariales.

Más información:
Marisol Pastor, Directora del Gabinete Técnico, Fundación Universidad-Empresa (mpastor@fue.es / 91 548 98 71)

#hpuniversity

 

 

En HP University podrás formarte de la mano de los mejores profesionales, contando con la colaboración de la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Universidad-Empresa, aprenderás como trabajamos en la empresa tecnológica líder del mercado

Dividido en tres fases:

reclutamiento y selección (noviembre y diciembre)
formación (febrero) e
incorporación laboral (marzo),
Este programa ofrece a l@s alumn@s más destacados, la posibilidad de iniciar su carrera profesional en HP España a partir de febrero de 2015.
   La fase de selección incluirá tanto pruebas grupales como individuales.

La formación estará impartido por la Universidad Francisco de Vitoria y por HP y el contenido seguirá una estructura básica de tres módulos:

Formación Técnica.
Formación en Habilidades Profesionales.
Formación en Organización Empresarial y/o Estrategia de negocio.
Los alumnos seleccionados contarán con una ayuda de 500 euros.
   Accede aquí

Usuario Clave  
  

 

 

 

Tu Perfil:

Estudiante de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones, Informática, Industriales, ADE, Económicas o Markéting
Finalización de estudios prevista en febrero de 2015 (proyecto final incluido)
Recién titulados o con una experiencia laboral previa máxima de 6 meses.
Nivel alto de inglés (B2).
Buen expediente académico.
   Habilidades:

Pasión por la tecnología
Capacidad analítica
Excelentes aptitudes de comunicación
Orientación al cliente
Liderazgo
Flexibilidad y adaptación al cambio
Capacidad para trabajar en equipo y de manera autónoma
Movilidad geográfica: el programa de formación será en Madrid durante el mes de febrero, las incorporaciones en marzo como empleados estarán abiertas a nivel nacional.
    

 

 
 
 
 
    Fundación Universidad-Empresa
Calle Pedro Salinas 11, edificio anexo 2ª planta
28043 Madrid
34 91 548 9949 | fue.es | hpuniversity@fue.es

 
 

The requested content cannot be loaded.
Please try again later.

 

http://www.fue.es/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.