La industria tecnológica busca su sitio

Ofertas en el Parque Tecnológico de León. La Fundación ICAMCyL ha sido impulsada por principales empresas en los sectores de los materiales avanzados, ingeniería, la mineria y automoción, así como la Diputación de León y la Junta de Castilla y León. Constituye un Centro de Competencias singular con el objetivo de dibujar uno de los pilares de la competitividad y la especialización inteligente de la región de Castilla y León (España).

 Boletín semanal de ofertas de empleo publico
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html
===

—Procedencia:
 Institución:FUNDACION ICAMCYL
 Contacto correo-e: administracion@icamcyl.com


La Fundación ICAMCyL: International Center in Advanced Materials and Raw Materials of Castilla y Leon busca un administrativo, jurídico, para el seguimiento y gestión administrativa general de la Fundación, la justificación de subvenciones y la contabilidad en proyectos Europeos.

La Fundación ICAMCyL ha sido impulsada por principales empresas en los sectores de los materiales avanzados, ingeniería, la mineria y automoción, así como la Diputación de León y la Junta de Castilla y León. Constituye un Centro de Competencias singular con el objetivo de dibujar uno de los pilares de la competitividad y la especialización inteligente de la región de Castilla y León (España).

ICAMCyL trabaja en la innovación en sectores altamente tecnológicos como el ferroviario, la ingeniería de procesos, los materiales avanzados, el vidrio, o la minería.

El puesto implica responsabilidad en la gestión administrativa, contable y jurídica diaria de la Fundación, especialmente en las principales tareas administrativas y de seguimiento en subvenciones.

Funciones:

Seguimiento de la contabilidad y gestión empresarial
Actividad jurídica administrativa
Búsqueda, gestión y seguimiento de ayudas financieras

Se requiere:

Titulado universitario: Derecho, Economía, Gestión y Administración de Empresas o equivalente
Un alto nivel de inglés tanto hablado como escrito
Experiencia en gestión de subvenciones y/o experiencia administrativa en el sector público
Conocimientos de contabilidad. Se valorará conocimientos en gestión de proyectos de innovación
Informática a nivel de usuario. (i.e Hojas excel dinámicas)

Se ofrece:

Contrato de un año, renovable con posibilidad de indefinido. Incorporación inmediata.
Salario bruto anual inicial 15.000-20.000 euros. Se revisará al alza tras el primer año.

 —————-
Información complementaria de la oferta:
 Hasta 15/02/2018
contactar: Fundación ICAMCyL, Departamento de Gestión y Dirección.
Parque Tecnológico de León. León.
administracion@icamcyl.com

La industria tecnológica busca su sitio

Se ha convertido en una de las ramas empresariales con más expansión y más éxito en las últimas décadas, y por eso mismo son muchos los municipios que apuestan por ceder parte de su territorio para la implantación de sus industrias. La tecnología, que sufre avances a diario y que rodea nuestras vidas cada día más de cerca, parece no tener límites, y eso hace que entre la investigación, el desarrollo y la venta, necesite de espacios cada vez más amplios para su evolución.

EMPRESA
 ACTIVIDAD
 
B&A CONSULTORES ESTRATÉGICOS ANALYZA, S.L.
 Asesoría, consulting, programación
 
GH GENHELIX, S.A.
 Fabricación de anticuerpos monoclonales
 
INSTITUTO BIOMAR, S.A.
 Descubrimientos de compuestos bio-activos a partir de microorganismos marinos
 
INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD, S.A. (INCOSA)
 Laboratorio de control de calidad, investigación en materia de construcción
 
LABORATORIOS SYVA, S.A.
 Laboratorio productos veterinarios
 
PROCONSI, S.L.
 Integración de sistemas
 
TECNOSYLVA, S.L.
 Trabajos de medio ambiente, consulting y tratamiento silvícola
 
ZARZUELA, S.A. EMPRESA CONSTRUCTORA
 Construcción
 

http://www.dipuleon.es/frontdipuleon/frontDipuleonAction.do?action=viewCategory&id=1492737&publicationID=1506657&i=0&p=1

Foto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Parques_Tecnológicos_de_Castilla_y_León

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.