La Junta se plantea devolver a las universidades los cursos de formación laboral

Granada Hoy. Las universidades públicas andaluzas se perfilan como las próximas responsables de los cursos de formación laboral, hasta ahora en manos de sindicatos y organizaciones empresariales. Éste fue uno de los puntos que se trató la semana pasada en la reunión entre los rectores de las universidades y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, según reseñó el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.

El modelo de gestión de cursos de formación laboral que daban las organizaciones sindicales y empresariales y que están financiados con fondos europeos será replanteado en el debate de política general de mañana miércoles. La idea de la presidenta de la Junta, tal y como se publicó en la edición de ayer, es que la formación de los desempleados debe tener lugar mayoritariamente dentro de las empresas. Ayer, el rector apuntó una nueva pincelada sobre cómo se gestionarán los cursos de formación, un tema que calificó de «controvertido» por las últimas informaciones que relacionan tanto a sindicatos como la patronal con el desvío de fondos para parados a otros fines. Lodeiro recordó que antes eran las universidades las encargadas de impartir estos cursos, después se derivó a estas organizaciones y «ahora se piensa en que las universidades lo retomen». Sobre la respuesta que las instituciones académicas dieron a la presidenta Díaz la semana pasada, ésta fue afirmativa, a tenor de lo expresado ayer por el rector de la UGR. «Estamos dispuestos a acometer» la encomienda.

Será mañana cuando Susana Díaz trate el asunto de la formación y dé más detalles sobre lo que ha denominado cambio del tejido productivo andaluz.

En cuanto al resto de temas abordados en la reunión entre los rectores y la presidenta andaluza, González Lodeiro manifestó su «satisfacción» por el pago de parte de la deuda que la Administración autonómica mantiene con las universidades. En concreto, antes de fin de 2013, la Junta abonó a la UGR 30 millones de euros, más de lo esperado, aseveró el rector. Sobre lo que queda por pagar, «se planteó que en este curso se satisfaga esa deuda» y que el abono se haga a lo largo de este 2014.

Mientras que el de la financiación es uno de los aspectos que va camino de solución, el rector también reconoció que se planteó ante la Junta el problema de las contrataciones. Díaz, en palabras de Lodeiro, se comprometió a «apoyarnos» para intentar llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda e interpretar la limitación impuesta por la tasa de reposición de una forma que permita la contratación de nuevos profesores.

 

http://www.granadahoy.com/article/granada/1691173/la/junta/se/plantea/devolver/las/universidades/los/cursos/formacion/laboral.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.