LA UGR ANTE SU V CENTENARIO

El jueves 9 DE ABRIL DE 2015 tendrá lugar en Granada la JORNADA SOBRE LA INICIATIVA CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL » Análisis de las experiencias en diferentes países y propuestas de futuro». En ella se contará con EXPERTOS INTERNACIONALES QUE ANALIZARÁN EXPERIENCIAS SIMILARES en otros países como Francia, Holanda y Alemania. 

 

En esa jornada SE PRESENTAR EL LIBRO «HORIZONTE 2031. LA UGR ANTE SU V

CENTENARIO. REFLEXIONES SOBRE EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD» en el que han

participado más de 50 colaboradores de medio centenar de universidades

de 16 países diferentes, entre los que se encuentran rectores de

universidades españolas y extranjeras y expertos internacionales en

Educación Superior. 

 

Además se presentará los RESULTADOS DE UNA ENCUESTA A TODOS LOS CEI de

España para VALORAR LA INICIATIVA E IDENTIFICAR ACTUACIONES DE FUTURO. 

Puede consultar el programa en el siguiente enlace: 

http://biotic.ugr.es/pages/programajornadacei_granada9abril/!

 

Se ruega confirmar asistencia a ceigranada@ugr.es 

Plazo: ampliado hasta el 8 DE ABRIL 

 

Esperamos que esta información sea de su interés

 

Un saludo

 

— 

 

CEI BioTic. Campus of International Excellence

Parque Tecnológico de la Salud. 

Edificio Bioregión 

Avenida del Conocimiento s/n 18016 Granada 

http://biotic.ugr.es/

 

Facebook:https: www.facebook.com/CEIBioTic

Twitter: @bioticgranada

10,00-10,45 Inauguración  – D. Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada – Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Junta de Andalucía – D. Juan María Vázquez. Secretario General de Universidades, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte   

10,45–11,30 Universidad y futuro. Prof. Elmer Sterken. Rector Magnificus Universidad de Groningen. Presidente Honorario del Grupo Coimbra  

11,30-12,00 Pausa-café  

12,00-12,45 Iniciativa de excelencia en Alemania. Prof. Barbara M. Kehm. Universidad de Glasgow. Professor of Leadership and International Strategic Development of Higher Education 

12,45-13,30 Iniciativa de Excelencia en Francia.  Prof. Jean- Pierre Gesson. Ex rector de la Universidad de Poitiers y Presidente del Consejo Asesor de Campus France     

13,30-14,00 Presentación “Horizonte 2031. La Universidad de Granada ante su V centenario. Reflexiones sobre el futuro de la universidad”  

14,00-16,00  Pausa comida  

16,00-18,00 Mesa de Debate: El seguimiento de la iniciativa CEI y los CEI tras 2015  

– Análisis comparado de los programas de excelencia en el mundo. D. Luis Delgado. Secretaría General de Universidades MECD. – Análisis de resultados de la encuesta de percepción de la iniciativa CEI y de las acciones de futuro. D. Teodoro Luque Martínez. CEI BioTic Granada – Información sobre el proceso de seguimiento CEI-2015. D. Luis Delgado. Secretaría General de Universidades MECD  

18,00-18,30 Conclusiones y clausura   

21,00 Visita nocturna a la Alhambra

 

JORNADA SOBRE LA INICIATIVA  CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL  

“ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS EN DIFERENTES PAÍSES Y PROPUESTAS DE FUTURO”  

Salón de Actos del Complejo Administrativo Triunfo (frente Hospital Real sede del Rectorado de la UGR

   PROGRAMA                                             PONENTES INTERNACIONALES 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.