La UGR convoca 120 becas para el impulso del emprendimiento

Hasta el 30 de septiembre . Pueden acceder los estudiantes que estén matriculados en un máster universitario que cursen y superen  los módulos formativos del programa “Emprende tu TFM». Se incluyen tutorías personalizadas. La formación será gratuita e impartida en el segundo cuatrimestre. El plazo de inscripción al programa se abrirá durante el mes de enero en el siguiente enlace: http://ugremprendedora.ugr.es/

La Coordinación General de Emprendimiento, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, la Escuela Internacional de Posgrado y el Vicerrectorado de Docencia de la Universidad de Granada ofertan 120 becas para el impulso del emprendimiento entre estudiantes de másteres oficiales de la Universidad de Granada (UGR).

Las becas aportarán a cada estudiante la cuantía del 90% del precio del Máster y están destinadas a aquellos estudiantes de Másteres Oficiales de la UGR matriculados en el curso 2016/2017 que cursen un programa formativo en emprendimiento y presenten un proyecto innovador relacionado con el Trabajo Fin de Máster.

Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor y la innovación entre la comunidad universitaria, las “Becas Andalucía Open Future para Egresados” ofrecen al estudiantado la oportunidad de diseñar un proyecto empresarial o idea de negocio innovadora asociada a su especialización académica y con vinculación al Trabajo de Fin de Máster.

Estas becas forman parte de un programa más amplio denominado Andalucía Open Future que se sustenta con un acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía y Telefónica, al que se han adherido las universidades andaluzas.

La Universidad de Granada lanzó por primera vez esta convocatoria en el curso 2015/2016, a la que se presentaron 26 proyectos emprendedores, individuales o en equipo, por estudiantes de 16 másteres universitarios de las áreas de humanidades y artes, ciencias, ingenierías, ciencias de la salud y ciencias sociales. Todos los proyectos presentados obtuvieron una valoración positiva, logrando los 34 estudiantes (el 100% de los solicitantes) obtener la beca por importe del 90% del precio de Máster.

Requisitos para la obtención de la beca
En la convocatoria del curso 2016/2017, los estudiantes que estén matriculados en un máster universitario que quieran optar a la beca deberán:

Cursar y superar los módulos formativos de emprendimiento del programa “Emprende tu TFM” propuesto por la Coordinación General de Emprendimiento de la Universidad de Granada, que incluye tutorías personalizadas para la elaboración de un proyecto emprendedor asociado al TFM. La formación será gratuita e impartida en el segundo cuatrimestre. El plazo de inscripción al programa se abrirá durante el mes de enero en el siguiente enlace: http://ugremprendedora.ugr.es
Presentar dicho proyecto emprendedor innovador relacionado con el Trabajo Fin de Máster hasta el 30 de septiembre de 2017.
Este programa de becas es compatible con cualquier otro tipo de ayuda.

Más información: https://goo.gl/t1S580

CONTACTO:
María del Mar Fuentes Fuentes

Coordinadora General de Emprendimiento-UGR Emprendedora

Teléfono: 958249501

Correo electrónico:mfuentes@ugr.es

——————————————————————————–

Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

Acera de San Ildefonso, 42, 18071 GRANADA

Teléfonos: 958248384-958244056

Correo electrónico: ugremprendedora@ugr.es

Foto ugr. Escuela de posgrado

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.