La urgente e inaplazable necesidad de contar con un/a Técnico/a de Patrimonio

Lleva al Ayuntamiento de Granada a «presentar la correspondiente oferta en la Oficina de Centro del Servicio Andaluz de Empleo, con objeto de que remitan candidatos para ser entrevistados según el perfil establecido por la Dirección General de Licencias y Disciplina.»

En la modalidad de “acumulación de tareas”, por plazo de seis meses.

Que dicha necesidad es susceptible de ser cubierta interinamente según lo establecido en el art. 27 del R.D. 364/95 de 10 de Marzo, y de conformidad con la modalidad recogida en el artículo 10.1.b) del R.D. Legislativo 5/15, de 30 de octubre que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, concurriendo en este caso igualmente las circunstancias exigidas en el art. 19.Dos de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, prorrogados para el año 2020.

Asimismo, por parte de la intervención de fondos se ha informado favorablemente sobre la existencia de consignación presupuestaria para dicha interinidad.

Es cuanto informo a esa Delegación a efectos de que, si lo estima procedente, dicte resolución para la autorización de la cobertura citada ordenándose asimismo, sea cubierta por el procedimiento reglamentario a que haya lugar. En este caso, por no existir lista de participantes en convocatorias similares en este Ayuntamiento a quienes ofrecer esta interinidad y teniendo en cuenta la urgencia y la brevedad en el tiempo de duración estimada de dicha cobertura interina, procedería presentar la correspondiente oferta de empleo en la Oficina de Centro del Servicio Andaluz de Empleo, con objeto de que remitan candidatos para ser entrevistados por la Comisión de Valoración que se designe al efecto y según el perfil establecido por la Dirección General de Licencias y Disciplina.

Es cuanto informo a los efectos oportunos.”

Por cuanto antecede HE RESUELTO:

PRIMERO.-AUTORIZAR la cobertura interina sin plaza en la modalidad de “acumulación de tareas”, de UN/A TÉCNICO/A DE PATRIMONIO, por un plazo de seis meses, con los derechos y deberes que le corresponden.

SEGUNDO.- PRESENTAR la correspondiente Oferta de Empleo en la Oficina de Centro del Servicio Andaluz de Empleo, de conformidad con el perfil especificado por la Dirección Técnica de Licencias y Disciplina.

http://www.granada.org/inet/edictos.nsf/wwtod/C651176CFB0DE480C12585DF003B6171

Foto.

Sede de Urbanismo. Centro cultural Gran Capitán, conocido como Hermanitas de los Pobres.

granada.org

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.